Portada  |  02 febrero 2018

Desbarataron red que traficaba información en la AFIP y secuestraron bolsos llenos de dólares

Los procedimientos fueron ordenados por el juez Rodolfo Canicoba Corral, que intenta esclarecer cómo se filtró información de personas que ingresaron al último blanqueo de capitales, en 2016.

Actualidad

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó la detención de siete funcionarios de la AFIP, un empresario, un supuesto agente de bolsa y dos empleados, en el marco de la causa en la que se intenta esclarecer cómo se filtró información de personas que ingresaron al último blanqueo de capitales, en 2016.

El magistrado, que además ordenó unos 50 allanamientos, tiene previsto indagar en los tribunales federales de Comodoro Py a los acusados por la tración, denunciada por la conducción de la AFIP el año pasado.

En una de las "cuevas" allanadas, se secuestraron cinco millones de dólares que se recaudaron por vender información impositiva secreta de los contribuyentes.

Fuentes judiciales sostuvieron que en la causa, que se encuentra en secreto de sumario, se pudo determinar la existencia de una organización con acceso a la base de datos de la la AFIP, que se dedicaría a la acumulación y venta de información secreta.

"A partir de la investigación, se detectó que una empresa de reportes crediticios conocida como Reportes Online, ofrecía información confidencial a sus clientes", informaron a  la agencia de noticias Télam fuentes con acceso al expediente.

"La pesquisa permitió descubrir que los empleados de la AFIP, en su mayoría del área de Informática y Sistemas, habrían desarrollado aplicaciones por las que ingresaban a la base de datos del organismo fiscal de forma remota para después filtrarla sin ser detectados", agregaron.

Este viernes fueron detenidos al menos cinco funcionarios de la AFIP; el dueño de Reportes Online, Leandro Rodríguez; un supuesto agente de bolsa y otros dos empleados de la empresa ADS, que brinda el servicio de Reportes Online.

Comentarios