Una denuncia sobre una persona que había ingresado al campus virtual de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) puso en alerta al Área Cibercrimen de la Policía Metropolitana, que tras una investigación logró identificar a un hacker que alteraba las notas de estudiantes.
Según publica el diario La Nación, la alerta llegó a la Fiscalía Especializada en Ciber Delitos de la Ciudad de Buenos Aires, que al enterarse de lo que estaba sucediendo puso en marcha una investigación en los servidores de la universidad. Gracias a ello detectaron que una persona había ingresado al sistema logrando acceder a los datos de los alumnos y profesores.
Pero eso no fue todo: además –según informan– el hacker en cuestión había cambiado varias veces las notas de exámenes y trabajos. Tras acceder a los registros de conexiones IP se dieron cuenta que se trataba de alguien con un alto nivel técnico, que "había introducido un malware -código malicioso- en la página de la UADE”.
“Este software malintencionado le dio acceso a la red, una vez allí dentro habilitó las tarjetas de acceso a los molinetes del edificio y con esas mismas tarjetas ingresó a clases, en donde conectaba su notebook para completar la última parte del ataque", sostiene parte del comunicado que se dio a conocer.
QUIÉN ERA EL HACKER
"Al momento de comenzar con el operativo, se procedió a cortar el suministro de energía eléctrica de la manzana, utilizar dos drones para controlar una posibilidad de fuga. También se analizaron las redes wi-fi, dado que este joven contaba con sistemas de autodestrucción de la información, que había sido detectado en un allanamiento anterior en una causa relacionada con defraudación informática", aseguraron desde la Policía Metropolitana, consigna La Nación.
El hacker, ahora a disposición de la Justicia, era alumno de la universidad y sus notas registradas por sistema no se correspondían con las asentadas en papel.
Foto: Policía Metropolitana.
Comentarios