Portada  |  29 agosto 2019

Edificio fantasma en la Av. del Libertador: vecinos desalojados por peligro de derrumbe

Al lado se construye una torre de 35 pisos y 5 subsuelos que hizo ceder sus cimientos.

Actualidad

El edificio ubicado en Av. del Libertador 3828, de 8 pisos, tembló el 25 de mayo pasado. En pocas horas se montó un operativo de desalojo, y desde entonces se mudaron a otros departamentos de la zona.

El terror de los vecinos:

Insert de Video

"Ese día los vecinos llamaron al 103 de Emergencias. Cuando el personal llegó al lugar, se constató que había un descenso en dos de las columnas del edificio. Se decidió la evacuación inmediata, porque había peligro de derrumbe. Ahora se trabaja en un plan de apuntalamiento y de encamisado de las columnas que fue aprobado por la Guardia de Auxilio. Este plan está siendo monitoreado por la Ciudad y las partes, es decir, los vecinos y la constructora de la torre", detallaron desde la Subsecretaría de Emergencias a Clarin.com.

El diseño de la torre en cuestión, que tendrá 35 pisos y 5 subsuelos con una capacidad de casi 120 espacios para estacionar, lleva la firma de la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid. 

Osvaldo Alonso, el Director General de Fiscalización y Control de Obras de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), explicó: "El edificio desalojado tiene casi 80 años. Y como es obvio, estaba construido con la tecnología disponible por aquellos años. De ninguna manera estaba mal construido. Por supuesto, si la obra se hiciera hoy se le colocarían fundaciones más profundas o tensores internos, es decir una viga que lo recorra de un lado al otro para que el edificio no se 'abra', ni ceda. Claramente fue afectado por la torre que se construye al lado", concluyó el funcionario. 

El funcionario le contó a Clarín que la Ciudad monitorea las tareas que se hacen ahora mismo en el edificio, en donde trabajan en conjunto diferentes profesionales contratados por las partes en conflicto, además de un estructuralista que oficia como asesor externo. "En el interior del garaje -el edificio no tiene subsuelo- se están colocando vigas de sostén. Las familias podrán volver una vez que esto se concluya", explicó Alondo. Y confirmó que por el momento la empresa constructora "no puede trabajar en otra cosa que no sea el apuntalamiento del edificio vecino. Debe ser su única prioridad".

"Nos hicimos cargo y seguimos haciéndonos cargo. Los vecinos están en departamentos diez veces mejores que los que habitaban. Uno de ellos pidió estar en un hotel, pues entonces está en un hotel", dijo a Clarín el propietario del Grupo Portland -la constructora a cargo del proyecto-, Gustavo Menayed.

Para esta obra Menayed se asoció con la constructora Caputo y conformó una UTE. 

Por el momento, los obreros de la constructora trabajan en el edificio vecino: en el garage construyen nuevas vigas y refuerzan las existentes. Estiman que para octubre los vecinos podrán volver a sus departamentos y a sus vistas privilegiadas.

Comentarios