A través de la voz de los becarios de CILSA, el documental muestra las historias personales, los aciertos, los desafíos y los obstáculos que las personas con discapacidad enfrentan a la hora de acceder a una educación terciaria o universitaria. Dificultades económicas, discriminación y la necesidad del apoyo familiar son algunos de los temas que surgen en estas íntimas y emocionantes charlas.
Las entrevistas buscan generar un espacio donde las personas con discapacidad puedan expresar sus necesidades, contar sus experiencias y responder las preguntas que muchos quieren conocer.
Este documental, hecho por CILSA y el Grupo Asegurador La Segunda, ya está disponible en las redes sociales.
“Desde nuestro Grupo Asegurador La Segunda, estamos convencidos que promover estas alianzas conlleva a enfocarnos en la necesidad de elaborar estrategias y sinergias con organizaciones que promuevan la educación y la inclusión volviendo visibles a las personas con discapacidad. Creemos que, a través de esta campaña, damos voz a estas historias. Los relatos son capaces de generar conexiones entre personas. Más allá de la historia que sea, existe una dimensión humana con la que todos nos podemos identificar. Esto tiene un fuerte impacto, que lleva a cuestionar los estereotipos que se crean en relación a las personas con discapacidad, y que tienen los mismos derechos fundamentales que el resto de los ciudadanos. Todas las personas tienen la capacidad y dignidad de cambiar su futuro. Romper con las barreras del prejuicio es permitir que nuestro mundo se expanda un poco más. Acompañamos a CILSA ONG en esta iniciativa que es esencial para promover espacios de reflexión, empatía y escucha activa. Continuamos trabajando juntos en la constitución de una sociedad más inclusiva para todos. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso social poniendo a las personas en primer lugar. Hacemos lo que decimos, ´lo primero sos vos´”, afirman desde Grupo Asegurador La Segunda.
Comentarios