El 2 de noviembre es un día en el que los cementerios se vuelven un lugar de encuentro y celebración.
Las tumbas se llenan de ofrendas, se respiran comidas típicas y claro, si hay algo que no falta es el recuerdo. Durante 24 horas los seres queridos que se fueron vuelven al mundo de los vivos para celebrar el Día de los Muertos: una festividad que la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Telefe Noticias participó de la tradición de la comunidad boliviana y del ritual a través del cual honran la memoria de sus muertos en el cementerio de Flores. La misma celebración es la que se realiza en México. Lejos del dolor, bolivianos y mexicanos le dan la bienvenida a sus muertos, que regresan de visita un solo día del año.
Uno de los símbolos de la festividad es la catrina, una dama o, mejor dicho, calavera, que está vestida con polleras y ropas tradicionales y un sombrero de ala ancha.
Comentarios