Portada  |  09 septiembre 2022

El Plan Trabajar ahora es compatible con el Plan Progresar

En el día de ayer se firmó la resolución 1640 del Ministerio de Desarrollo Social que eliminó la incompatibilidad entre el Plan Potenciar Trabajo y el Programa de becas de estudio Progresar a partir del 1 de agosto de 2022. La resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial.

Actualidad

Por la Dra. Laura Kalerguiz*
La medida se debe a que cerca de 40.000 personas que cobraban ambos beneficios fueron dados de baja al cruzarse la información entre Anses, de quien depende el Programa Progresar, y el Ministerio de Desarrollo Social, de quien depende Potenciar Trabajo, y detectar que ambos eran incompatibles.
Luego de varias protestas de los beneficiarios de ambos planes, se decidió la compatibilidad de ambos beneficios desde el 1 de Agosto de 2022.
De esta manera, quienes tienen ambos planes volverán a cobrar los $24.000 del Programa Potenciar Trabajo y los $7400 de la beca Progresar.
Por el momento no hay cupo abierto para inscribirse en el Plan Potenciar Trabajo que requiere inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. El plan permite cobrar el 50% del salario mínimo vital y móvil. El monto hoy es de $24.000.
La beca Progresar cerró la inscripción para el segundo cuatrimestre el 31/8 y se volverá a abrir en marzo 2023. Da montos desde $7400 a estudiantes de distintas carreras universitarias y terciarias, así como también para aquéllos que deciden terminar sus estudios y que no reciban ni los titulares ni su grupo familiar ingresos superiores a tres salarios mínimos. 
Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987 

Comentarios