Portada  |  30 septiembre 2015

El satélite argentino ARSAT-2 despegó rumbo al espacio

Fue lanzado a las 17.29 de esta tarde. A diferencia de su antecesor, ofrecerá cobertura de Internet, datos, telefonía IP.

Actualidad

El satélite argentino Arsat 2 despegó rumbo al espacio a las 17.29 a bordo de un cohete Arianne 5 francés desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa.

Los técnicos argentinos supervisaron previo al lanzamiento todos los parámetros de la misión.

Mariano Goldsmith, gerente de Desarrollo Tecnológico de Arsat, dijo expresó: “Hoy me toca asegurarme de que todos los sistemas del satélite estén en perfecto estado antes del lanzamiento, que se hayan seguido los procedimientos correctos y que al momento del lanzamiento todo lo referido al Arsat-2 esté en orden”.

Y seguido a ello, agregó: “Después del lanzamiento van a venir semanas de trabajo para poner el satélite en servicio, después será responsabilidad de Arsat la operación y nosotros tomaremos el siguiente desafío tecnológico que nos presente alguna de las necesidades del país”.

El nuevo satélite argentino, que costó 250 millones de dólares,  ofrecerá cobertura de Internet, datos, telefonía IP y televisión para todo el continente americano. Esa es la diferencia, indica el diario La Nación, con el actual y operativo satélite Arsat 1, que cubre la superficie de toda la Argentina.

¿Cómo es el Arsat-2?
Mientras que el Arsat-1 -lanzado el 16 de octubre de 2014- cuenta con una antena única en banda Ku que centra su emisión en el territorio nacional, el Arsat-2 tiene tres antenas, dos desplegables y una fija, que emiten en dos bandas, Ku y C.

La transmisión en banda Ku del Arsat-2 refuerza la misión territorial y socialmente integradora de su antecesor a nivel nacional, al tiempo que la banda C ofrece dos ventajas en cobertura panamericana: no sufre atenuación por lluvias e históricamente ha sido la primera opción para la transmisión satelital de televisión, lo que permite ofrecer alquiler de servicio para exportación de contenidos audiovisuales.

El nuevo satélite ocupará la posición 81° Oeste y se integrará al Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (Ssgat) que ya cuenta con el Arsat-1 que presta servicio en la posición 72° Oeste; y a los que luego se les sumará el Arsat-3, actualmente en fase de desarrollo.

Comentarios