Este martes el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, junto a sus organizaciones miembro, personas con discapacidad, familiares e instituciones del sector, entregaron notas a los 257 diputados nacionales solicitando su apoyo al proyecto de ley que propone declarar la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027.
La iniciativa surge como respuesta al "profundo ajuste y estigmatización ejercidos por el Gobierno nacional sobre las pensiones no contributivas y al vaciamiento de las instituciones prestadoras, que dependen del financiamiento estatal para garantizar sus servicios", explicaron desde el Foro a Telefe Noticias.
En el Congreso se aprobó el emplazamiento para que la Comisión de Presupuesto trate el proyecto de ley Emergencia en Discapacidad el próximo miércoles 23 a las 12.
El proyecto propone:
- Restablecer los valores prestacionales previos a la devaluación de diciembre de 2023.
- Actualizarlos según la inflación hasta la fecha, descontando los aumentos ya otorgados.
- Establecer un nuevo criterio de actualización, con un nomenclador adecuado a la realidad actual.
"Desde el Foro expresamos nuestro apoyo a las auditorías que buscan mejorar la transparencia, pero rechazamos enérgicamente el accionar persecutorio que afecta y maltrata a las personas con discapacidad", agregaron.
“Confiamos en que se consiga el número de diputados necesario para que la Comisión de Presupuesto y Hacienda aborde este proyecto. Lo más importante es reafirmar que nuestro país ya ha elegido una política pública orientada a quienes más lo necesitan. Insistir con esta ley va a contramano de una visión que reduce los problemas sociales a responsabilidades individuales, sin intervención del Estado”, expresó el coordinador del Foro, Pablo Molero.
Comentarios