El empresario Fernando Farré, detenido y acusado de homicidio calificado tras asesinar a puñaladas a su ex mujer cuando hacían la división de bienes, fue indagado hoy por la fiscal Carolina Carballido Catalayud, titular de Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Delitos Conexos a la Violencia de Género de Pilar.
Pero el empresario se negó a declarar y fue trasladado al penal de La Plata. La fiscal Carballido Catalayud va a solicitar estudios psicológicos y psiquiátricos. Además, dijo que la mucama será citada en la semana para ver si se reafirma la hipótesis de femicidio que denuncian los familiares de la víctima.
"Es un caso muy conmovedor, estamos trabajando con mucha responsabilidad. Con los primeros que me entrevisté fue con los dos abogados. La causa es tremenda, nuestra responsabilidad es ir por la calificación legal más alta, porque estamos convencidos que fue así", explicó la fiscal a la salida de la audiencia.
En cambio, la estrategia de defensa del empresario es la actuación por emoción violenta, en ese caso, la pena a cumplir sería de 10 a 25 años de prisión. La fiscal tiene previsto tomar declaración testimonial a los vecinos del barrio y los parientes de ella para que nos expliquen el contexto de posible violencia.
El hecho ocurrió ayer, a las 11.35, cuando Farré y Claudia Schaefer, su ex esposa, estaban reunidos con sus respectivos abogados para cerrar el divorcio.
Farré, que se había encerrado con su ex mujer en el vestidor,la apuñaló mientras ella separaba ropa para llevarse al departamento de Recoleta donde vivía junto con sus tres hijos.
Schaefer murió antes de que llegara la ambulancia. Los abogados lograron romper la ventana para entrar al vestidor pero no pudieron evitar el crimen. Hace dos semanas el empresario había decidido mudarse a Martindale y su ex mujer se quedó en Recoleta con sus tres hijos.
Según informaron fuentes oficiales, ni en la UFI de Delitos Conexos a la Violencia de Género de Pilar ni en la comisaría de Derqui había denuncias por violencia de género contra Farré. Sí la había en una fiscalía de la ciudada de Buenos Aires.
Comentarios