Portada  |  08 abril 2020

Florencia Cahn, asesora del Presidente: "El coronavirus vino para quedarse"

El Gobierno cuenta con un comité de expertos que lo asesora en las estrategias que se deben seguir en el combate contra el coronavirus. La doctora Florencia Cahn, infectóloga, es parte de este equipo y nos contó por qué es imprescindible que se extienda la cuarentena.

Actualidad

Los médicos especialistas tienen un gran peso en las decisiones del presidente Alberto Fernández, y de hecho respaldaron de forma unánime la extensión de la cuarentena en la reunión del domingo en la residencia de Olivos.

Entre los objetivos más fuertes del equipo de infectólogos y expertos argentinos, durante este tiempo de pandemia local, reducir el riesgo de transmisibilidad del virus se volvió la principal.

"El coronavirus vino para quedarse, pero si las personas no circulan el virus no circula", dijo la infectóloga Florencia Cahn.

"Sabemos que vamos a tener casos todos los días porque se están realizando más testeos", indicó.

La mesa epidemiológica que consulta siempre el Gobierno busca aplanar esa curva y que no se produzca un pico de infectados que haga incontrolable la pandemia. 

"Lo importante es que esto se vaya diluyendo a lo largo del tiempo. Si tenemos muchos casos todo el tiempo, el sistema sanitario colapsa", advirtió la asesora.

Cahn remarcó la importancia de que la gente entienda que debe permanecer en sus hogares, algo que lamentablemente no está sucediendo de manera unánime a pesar de que los números actuales dan esperanza para poder manejar esta situación tan crítica.

"Vamos a tener que ser muy ingeniosos para programar esta flexibilización, no se puede volver a viajar todos juntos en el subte por ejemplo", sostuvo Cahn en diálogo con Telefe Noticias.

"Lamentablemente en los últimos día veo que hay demasiada gente en las calles y esto es preocupante. Se están empezando a relejar algunas medidas y a los países que les paso esto no terminaron nada bien", explicó.

En relación al pico de contagios por COVID-19 en el país, admitió que no es posible predecir el momento exacto en el que se producirá, pero aseguró que va a llegar.

"El pico en algún momento va a llegar, pero podemos tener un pico que no sea tan pronunciado. Es fundamental que se respete y mantenga el distanciamiento social, el lavado de manos, ventilar los ambientes, limpiar las superficies y usar el barbijo en los casos en que no se pueda mantener la distancia recomendada", concluyó. 

Te puede interesar:

Mirá también:

- El director general de la OMS responde las críticas de Trump: "No politice el coronavirus"

- Quieren que sea obligatorio el uso de barbijos en la vía pública

- El uso de barbijos caseros: qué dijo el Presidente

Comentarios