Durante el período de cierre, los vuelos ofrecidos por Aerolíneas Argentinas, Latam Argentina y Latam Chile han sido reprogramados hacia los aeropuertos alternativos más cercanos, esto es, San Juan, San Luis y San Rafael, en el sur provincial, informa DyN.
Por su parte, la línea área Gol, que une Mendoza con San Pablo, levantará la operatoria mientras el aeropuerto mendocino esté en obras.
Ante esta situación, el Ministerio de Transporte de la Nación ofrecerá traslados gratuitos "puerta a puerta", lo que implica que un servicio de ómnibus llevará al pasajero desde el aeropuerto alternativo al que arribe hasta la terminal de ómnibus de Mendoza, y viceversa.
Las empresas que harán estos traslados entre Mendoza y los aeropuertos de San Juan, San Luis y San Rafael son Tramat S.A. y Cata Internacional.
Sin embargo, además de estos transfer, los taxis también ofrecieron los traslados pero con un costo que rondaría los 1.500 pesos, a lo que ahora se suma la opción de los "taxis aéreos", que partirían desde el aeroclub de la localidad de La Puntilla, en Luján de Cuyo, y que tendrían un valor de alrededor de 2.400 pesos.
En declaraciones a radio Nihuil, Cristian Tsallis, presidente del Aeroclub Mendoza, indicó que "el Puente Aéreo Mendoza es un servicio que sale desde el Aeródromo de La Puntilla y consiste en la conjunción de los servicios de tierra que brindamos desde el aeródromo, una empresa de Buenos Aires que estaría trayendo las máquinas para operar en Mendoza y la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo, que estaría colaborado en la comercialización y organización de la logística".
"La idea es un vuelo que empezaría a operar desde fines de esta semana, serían 5 vuelos diarios partiendo de La Puntilla con el aeropuerto de San Juan, en un vuelo de no más de 20 minutos con una capacidad de 8 personas", indicó.
En cuanto a la tarifa, señaló que se "está terminando de calcular", pero estimó que "los números se están comparando entre 160 y 190 dólares, dependiendo de cómo uno planifica el viaje".
Comentarios