Portada  |  29 septiembre 2021

Homenajearon al policía Juan Pablo Roldán, a un año de su asesinato en Palermo

Familiares, compañeros y autoridades de la Policía de la Ciudad participaron el martes de un homenaje por el aniversario del crimen del policía Juan Pablo Roldán, quien fue asesinado a puñaladas por un hombre bajo tratamiento psiquiátrico frente al museo Malba en el barrio porteño de Palermo hace un año.

Actualidad

“Al inspector Juan Pablo Roldán, en agradecimiento de su labor en pos de nuestra seguridad”, reza la placa de la Legislatura porteña descubierta esta mañana en la esquina de la avenida Figueroa Alcorta y San Martín de Tours, a metros del ingreso al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).

De la ceremonia, organizada por la Comuna 14 de CABA, participaron familiares del policía Roldán; el subjefe de la PFA, Osvaldo Mato; y Claudio Cingolani, presidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura porteña.



Además, el acto contó con la presencia de una orquesta de la PFA y el padre Diego de Campos, quien ofició la ceremonia.

La viuda de Roldán, Carolina Zambrano, contó que fue un “acto muy emotivo” y resaltó que el caso de su esposo “le llegó al corazón de la gente”.

Por su parte, Lucía Carew, organizadora del acto y miembro de la Comuna 14, remarcó que el homenaje fue “un reconocimiento de la ciudadanía para un buen policía que dio la vida”.

“Si Roldán no intervenía, el otro hombre podría haber matado a cualquier otra persona que pasaba por la calle. Fue un golpe muy fuerte para el barrio. Por la forma en la que sucedió todo”, remarcó Carew.

Roldán (33) fue asesinado el 28 de septiembre del 2020, cerca de las 16.30, en la esquina de la calle San Martín de Tours y la avenida Figueroa Alcorta, a metros del Malba, adonde acudió ante la presencia de un hombre con problemas psiquiátricos, luego identificado como Roza, que vociferaba delante de unas personas que tomaban un café en la vereda.

El policía, quien prestaba servicio en la sede de la policía Montada de la Policía Federal (PFA), en la calle Cavia, a pocos metros de distancia, llegó junto a otro efectivo de la misma fuerza y dos de la policía porteña que intentaron disuadir a Roza.

En esas circunstancias, Roldán fue atacado por este hombre, quien le aplicó cuatro puñaladas con un cuchillo que llevaba en una mochila, y al defenderse, el policía lo baleó, por lo que ambos resultaron heridos y murieron poco después.

El efectivo de la PFA fue inhumado con honores en el cementerio de Chacarita y ascendido postmortem del grado de inspector al de principal por el Ministerio de Seguridad.

Fuente: Télam

Comentarios