Según la Resolución General 3848 publicada este martes en el Boletín Oficial, los aportes que debe hacer el empleador por la contratación de una empleada doméstica por menos de 12 horas semanales pasará de 19 a 34 pesos. Entre 12 y 16 horas, el aporte subirá de 35 a 63 pesos. Finalmente, para las empleadas domésticas que trabajen más de 16 horas, el aporte aumentará de 233 a 419 pesos.
Así, el valor final de las cargas sociales que deberán pagar los contribuyentes será de $ 176 en caso de que la empleada trabaje menos de 12 horas por semana (hoy es de $ 161); $ 252, entre 12 y 16 horas horas trabajadas semanalmente (hoy es de $224); y $ 684 en el último rango -16 horas o más- (hoy es de $ 498)
En los considerandos de la resolución, la AFIP explicó que: "la necesidad de mantener el debido financiamiento del Sistema Nacional del Seguro de Salud y del Régimen Nacional de Obras Sociales aconsejan adecuar el monto de las cotizaciones previsionales fijas a fin de garantizar el goce de las prestaciones al creciente número de sujetos que acceden a ellas".
Por otra parte, la AFIP dispuso también un incremento en uno de los componentes de la cuota del monotributo, la cotización previsional que los trabajadores aportan cada mes a sus obras sociales o al Sistema Nacional del Seguro de la Salud.
El aporte actual es de 323 pesos y pasará ahora a 419 pesos. Ese aporte es una suma fija que pagan todos los inscriptos al régimen.
Comentarios