Portada  |  07 julio 2020

La fragata Libertad, presa de la pandemia

El buque escuela ahora se quedó detenido a la espera del fin de la pandemia de coronavirus. El recorrido de un equipo de Telefe Noticias por sus cubiertas.

Actualidad

Fue un 19 de junio también, pero de 1963. Ese día, la Fragata Libertad inició el primer viaje de instrucción con los cadetes de la Escuela Naval y los aspirantes navales a bordo, en una travesía que duró seis meses y que se convirtió un hito para el buque escuela de la Armada.

Según el organismo, esa primera travesía incluyó 66 días de puerto, 104 días en el mar y unas 18.257 millas navegadas. El objetivo: que los cadetes completaran su formación profesional y egresaran como guardiamarinas. Asimismo, se encontraban a bordo aspirantes navales cumpliendo su último ciclo de instrucción para recibirse como cabos primeros.

La Fragata tocó los puertos del Océano Atlántico como por ejemplo el de Recife (Brasil), Boston (Estados Unidos), Lisboa (Portugal), Boulogne Sur Mer (Francia), Londres (Inglaterra) y Dakar (Senegal), entre otros, contando entre sus invitados a los becados de las Marinas de Estados Unidos, Paraguay, Perú, Brasil y Uruguay y los representantes del Ejército Argentino y de la Fuerza Aérea Argentina.

La fragata ARA Libertad fue la sucesora de la fragata ARA Presidente Sarmiento, que cumplió con la misión de buque escuela hasta 1938. A partir del año siguiente, aquella tarea quedó a cargo del moderno crucero La Argentina.

Comentarios