No es cosa de todos los días recibir un prestigioso premio literario internacional. Y menos aún, si uno tiene 13 años. Le pasó el lunes a Verónica Cantero Burroni, una niña de Campana, provincia de Buenos Aires, que ganó el premio Elsa Morante para jóvenes 2016, uno de los galardones más prestigiosos de Italia, por su cuento "El ladrón de sombras".
"Estoy muy contenta, muy agradecida, es la primera vez que viajo a Italia y todo es hermoso", dijo la pequeña escritora, sin ocultar su felicidad por haber recibido, en una ceremonia que tuvo lugar en Nápoles, la importante distinción.
Verónica -que viajó junto a su mamá, Cecilia-, compitió por el primer puesto junto a otros dos autores reconocidos: el periodista Andrea Tornielli, autor del libro de entrevista al Papa "El nombre de Dios es misericordia", y Lia Levi, prestigiosa escritora italiana, por el "El brazalete".
Las tres obras fueron seleccionadas por un jurado "científico" presidido por la escritora italiana Dacia Maraini, junto a un jurado popular, formado por alumnos de diversas escuelas de la región Campania (cuya capital es Nápoles), coordinados por docentes. Si bien los tres autores son considerados los vencedores del certamen, el jurado popular distinguió el libro de Verónica con un premio especial.
"Ya estábamos muy contentos con que Verónica estuviera en la terna y fue una enorme sorpresa cuando anunciaron que fue ella la ganadora del superpremio", dijo Cecilia, mamá de la pequeña escritora, que es licenciada en Psicología.
"Fue una celebración bellísima, en el antiguo Bagno Elena de Nápoles, con vista al mar, a Capri y al Vesubio, que contó con la participación de más de 800 chicos, que leyeron los libros y votaron", detalló.
El premio, que consta de 1500 euros, le fue entregado a Verónica por Maraini, todo un honor.
#Dato Verónica Cantero Burroni. Su libro "El ladrón de sombras" ganó el premio Elsa Morante en Italia. Es de Campana pic.twitter.com/1vDxwSYe9S
— Fernando Andrioli (@frandrioli) May 30, 2016
"El ladrón de sombras" es el quinto libro de Verónica, que empezó a escribir a los 7 años y que pudo viajar a Italia junto a su mamá gracias a amigos que le regalaron el viaje. Su maestro en el arte de escribir fue el escritor y periodista Alver Metalli, amigo de la familia, que vive en la Argentina.
¿Qué cuenta el libro galardonado, que fue publicado en Italia por Edizioni Di Pagina? "Se trata de un chico que por necesidades económicas roba sombras. Y hay uno de sus compañeros de clase que se da cuenta e intenta ayudarlo para que no robe más", resumió Verónica, entusiasmada.
"Es una excelente alumna, amiga y compañera. Tiene pasión y un profundo amor por la escritura. Arrancó a los 7 y no paró. Su último libro fue publicado como regalo de cumpleaños por su familia y Alver", cuenta Diana Suárez, una amiga de la familia, a www.telefenoticias.com.ar
Morocha, sonriente y vivaz, desde su nacimiento, el 3 de junio de 2002, Verónica lucha, igual que Francisco, uno de sus seis hermanitos, contra una parálisis cerebral que le impide la motricidad.
De hecho, se mueve en silla de ruedas y para poder viajar a Italia a recibir su primer premio literario internacional, se sometió a una cirugía.
"Verónica se entera de la noticia de su nominación estando en cama, recientemente operada, y entre el asombro, la humildad y la chispa angelical que la acompaña siempre, preparó su viaje", agrega Diana Suárez, vecina de Campana.
"Por la cirugía hice hasta ahora la escuela en casa, estoy en tercer año de la secundaria del Colegio Santo Tomás de Aquino de Campana, pero el lunes 6 vuelvo a clases", contó.
Verónica está escribiendo su sexto libro. "Es una aventura entre seis amigos. Uno se entera de improviso que los padres que tiene no son los verdaderos", anticipó. "Por ahora se llama Una historia en la costa, pero no es el título definitivo, quiero otra cosa, más original", agregó, al revelar, ante una pregunta, que suele escribir sus obras en la computadora. "Aunque las ideas las escribo a mano en un cuadernito y después reúno todo", aclaró la pequeña.
"Nos emociona saber que allá, al otro lado del mundo, se reconoce su esfuerzo, su talento y su don. Aquí te esperamos llenos de orgullo", le transmite su amiga Diana, y agrega: "A todos quiero decirles que si no la conocen, los invito a hacerlo, encuéntrenla, conózcanla. Lo vale infinitamente".
Antes de volver a Campana, su ciudad, el jueves próximo, para festejar allí, al día siguiente, junto a su papá, hermanos, familiares y amigos, su cumpleaños número 14 junto a sus trillizos, Verónica tendrá el miércoles otra cita importante: el Papa. "Voy a ir a la audiencia general, le voy a dedicar un libro y espero dárselo en la mano", adelantó.
El premio que ganó el lunes, inspirado en la gran escritora italiana Elsa Morante (1912-1985), suele centrarse en temáticas sociales y políticas juveniles, como la integración, las diversidades, las dificultades del mundo de la infancia, la dispersión escolar y la posibilidad del sueño. En ediciones anteriores lo recibieron reconocidos autores, muy cercanos al mundo de los adolescentes, como Roberto Vecchioni, Gennaro Matino, Luis Sepúlveda, Sabatino Scia con Alda Merini, Antonella Ossorio, Ornella Della Libera, Simone Cristicchi, Mauro Giancaspro, Rita Levi Montalcini, Kledi Kadiu, Giovanni Allevi y Peter Cameron, detalla el diario La Nación.
Fuente: La Nación / Foto: Captura de video de TG2000
Comentarios