Portada  |  21 marzo 2016

Las cajas de ahorro y las transferencias serán gratuitas

Así lo determinó una nueva disposición del Banco Central. La medida, que regirá a partir de abril, autoriza a los bancos a aumentar las comisiones hasta un 20 por ciento.

Actualidad

Las cajas de ahorro, incluyendo el uso de su tarjeta de débito, y las transferencias de personas físicas por cajero automático o home-banking, cualquiera sea su monto, serán gratuitas a partir de abril, informó hoy el Banco Central.

Asimismo, se autoriza a los bancos a aumentar las comisiones hasta un 20 por ciento para los productos no gratuitos, debiendo avisarles a los clientes con 60 días de anticipación, en tanto serán "libres" a partir de septiembre.

La autoridad monetaria indicó en un comunicado que la medida apunta a profundizar la "bancarización" de la sociedad y la "transparencia" del sistema financiero. Asimismo, el BCRA adelantó que "habrá mayor competencia entre bancos y será más fácil migrar de una entidad hacia otra con mejores condiciones".

Las medidas fueron dispuestas mediante las comunicaciones "A" 5927 y 5928, a través de las cuales el BCRA "redobló su apuesta a favor de la bancarización reglamentando la gratuidad de todas las cajas de ahorro, incluyendo el uso de su correspondiente tarjeta de débito".

"Esta medida implica que hay un nivel de bancarización básico que será universal y accesible a todos los ciudadanos"

"Esta medida implica que hay un nivel de bancarización básico que será universal y gratuitamente accesible a todos los ciudadanos", añadió la entidad presidida por Federico Sturzenegger. De esta manera, a partir del 1º de abril "todas las cajas de ahorro actualmente existentes pasarán a ser gratuitas", señaló el BCRA.

Los bancos deberán ofrecer a nuevos clientes la caja de ahorro como servicio separado de otro producto o paquete que tenga cargos. Asimismo, "la caja de ahorro no tendrá restricciones de montos, ni costos de apertura, mantenimiento o renovación", en tanto "serán gratuitas las transacciones, ya sea en ventanilla, en cajeros o vía home-banking", precisó la autoridad monetaria.

Por otra parte, se elevará a partir del mismo día el monto máximo para transferencias electrónicas (que se podrán efectuar todos los días y a toda hora) y se estableció la gratuidad absoluta independientemente del monto transferido en el caso de usuarios individuales.

En el caso de empresas, se elevó a 250.000 pesos el monto a partir del cual pueden cobrarse las transferencias. El Central remarcó que "al ser gratuita la caja de ahorro, con la posibilidad de abrirse libremente en el banco que se desee y contar con transferencias gratis, será fácil migrar de un banco a otro que ofrezca mejores comodidades o condiciones", con lo que "se fomenta la competencia entre bancos".

"La caja de ahorro no tendrá restricciones de montos, ni costos de apertura, mantenimiento o renovación"

Por otra parte, informa la agencia de noticias DyN, el BCRA otorgó la posibilidad de un aumento de hasta el 20 por ciento en las comisiones bancarias que debe ser informado al cliente con 60 días de anticipación previo a ser aplicado para los productos no gratuitos, liberándolas a partir del 1 de septiembre de 2016.

Al respecto, cada banco tendrá que "informar el precio de la competencia cuando se decida cambiar un precio. Es decir, cuando un banco quiera cambiar una comisión, deberá mostrar a sus clientes los precios que cobran otros bancos a sus clientes", indicó el BCRA.

Comentarios