Portada  |  22 enero 2020

Los niños participarán del diseño de los patios de juegos de las plazas porteñas

Niños y niñas de 4 a 10 años podrán participar en el diseño de seis patios de juegos de plazas porteñas en una serie de encuentros desde este jueves hasta el 30 de enero, donde se busca que aporten ideas y sugerencias para la renovación de esos espacios públicos, informó el gobierno porteño.

Actualidad

"Los niños, que son quienes juegan y disfrutan de estos espacios, son los más autorizados para decirnos cómo quieren que sean: qué les gusta, qué no, qué cosas usan, qué cosas los divierten, cómo les gustaría jugar", expresó en un comunicado Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.

Las actividades se realizarán en seis encuentros en plazas porteñas y serán divididas en dos grupos: uno de 4 y 5 años y otro de 6 a 10, mientras que los cupos son limitados y rotativos para promover una participación amplia.

"Una ciudad amigable con los niños y las niñas es también inclusiva y amigable para otros segmentos de la sociedad. Es por eso que con esta iniciativa incorporamos su perspectiva en el diseño de los nuevos patios de juegos", explicó el secretario de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana, Federico Di Benedetto.

Los interesados podrán inscribirse a través de la página de GCBA:

https://www.facebook.com/GCBA y por las redes sociales de Participación Ciudadana.

"Escuchar la opinión de los chicos para el diseño de los espacios de juegos, es un paso muy importante para desarrollar la ciudad del futuro. Las plazas y parques de la ciudad son el primer lugar de entretenimiento para los chicos", sostuvo Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

Los encuentros se realizarán a las 18.15 en las siguientes plazas de la Ciudad: el 16/01 en la Plaza Mafalda, en Conde y Concepción Arenal; el 17/01 en Plaza Echeverría, ubicada en Bauness y Nahuel Huapí; el 21/01 en Plaza Rubén Darío, en avenida del Libertador y Austria; el 23/01 en Plaza Pablo Ricchieri, en avenida Francisco Beiró y Quevedo; el 28/01 en Plaza Ángel Gris, en avenida Avellaneda y avenida Tte. Gral. Donato Álvarez; y el 30/01 en Plaza Juan B. Terán, en Nogoyá y Juan Esteban Martínez.

Durante estos encuentros, que buscan promover la participación de la infancia en los asuntos de la Ciudad, también se incorporará la perspectiva de las personas adultas acompañantes a través de una breve entrevista mientras los niños juegan, explicaron desde el gobierno porteño.

Comentarios