Diez personas acusadas de extorsionar a supermercadistas chinos de la zona sur del Conurbano bonaerense a cambio de no balearles el local y no lastimar a las familias fueron detenidos en las últimas horas.
Según confirmaron fuentes policiales, y de acuerdo a la investigación, la organización era liderada por dos ciudadanos chinos conocidos como "Huang" y "Lin", de 24 y 43 años, que impartían órdenes a sus secuaces, otras tres personas chinas identificadas como "Chen", "Wang", "Naiqiang" y cinco argentinos, entre ellos una mujer.
Los miembros de la banda se dedicaban a extorsionar a supermercados de la zona sur exigiéndoles a sus dueños el pago de 30 mil dólares a cambio de no balearles o prenderles fuego el comercio o de no hacerles daño a la familia.
"Están implicados en al menos 60 hechos de amenazas. En algunos casos lesionaron a los dueños de los comercios y les incendiaron los autos. Operaban en la localidades de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Ciudad de Buenos Aires", confirmó un jefe policial a cargo de la pesquisa.
"Huang" y "Lin" eran quienes les indicaban al resto de los miembros los lugares donde se debían dejar las notas intimidatorias.
A través de la aplicación WeChat y telefónicamente los cabecillas ordenaban el cobro de las sumas pactadas por intermedio de las personas a su cargo o, en caso de incumplimiento, llevar a cabo las represalias.
Las autoridades informaron que ya habían atrapado a otros cuatro miembros de la banda criminal por otros hechos delictivos.
Uno de ellos, argentino, acusado de perpetrar una entradera y un abuso sexual el pasado 28 de agosto.
Tras los allanamientos realizados en las últimas horas, además de las detenciones se secuestraron cinco armas de fuego entre pistolas, revólveres y pistolones, bidones de nafta, dos máscaras rojas con telas negras, guantes de látex, una soga color roja, tres vehículos (un Audi A3, un Renault Logan y una motocicleta), alrededor de 110 mil pesos, cartas intimidatorias con amenazas y documentación de interés para la causa.
Los operativos se llevaron a cabo en Lanús y en la Ciudad de Buenos Aires por efectivos pertenecientes a la Jefatura Departamental Lanús, por intermedio de la Comisaría Lomas de Zamora 7° de Villa Centenario con colaboración de la Policía Federal.
La causa tramita en la Unidad Funcional de Instrucción N° 12 a cargo del fiscal José Luis Juárez del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. (NA)
TE PUEDE INTERESAR
- "Creemos que se equivocaron": mafia china atacó supermercado argentino
- El hombre que le ganó a la mafia china: por Mauro Szeta
- Mafia china: balearon a una mujer en un supermercado en Banfield
Comentarios