El denominado "Mapa de la Rata" fue elaborado por la legisladora Velasco tras la acumulación de situaciones que se vivieron en las escuelas porteñas y anticipó que su "idea es actualizarlo colaborativamente con las denuncias de los propios integrantes de cada comunidad educativa".
"La presencia de ratas en escuelas porteñas es una problemática que crece, a pesar del silencio y la indiferencia de las autoridades locales", señaló.
De acuerdo al relevamiento, durante el 2023 fueron seis las escuelas que tuvieron casos de presencia de roedores, que se sumaron a las 18 del 2022.
"El punto máximo fue esta semana, cuando un alumno del colegio Huergo de Caballito fue mordido por una de ellas. Pero no es un hecho aislado", lamentó en referencia a lo ocurrido en el establecimiento cuya comunidad educativa marchará esta tarde para demandar una solución a la gestión porteña.
Para Velasco, "la única verdad es la realidad que hace pedazos el relato de Horacio Rodríguez Larreta y su prioridad respecto de la Educación en la Ciudad. La presencia de ratas en escuelas y jardines es una consecuencia más de la decisión política del Gobierno porteño de vaciar la educación pública".
Y señaló que "la desinfección y desratización de los establecimientos educativos debería realizarse durante los recesos, cada vez más cortos para supuestamente sumar horas de clase, que luego se pierden por falta de docentes, de mantenimiento de la infraestructura escolar y la presencia de plagas". (Télam)
MIRÁ TAMBIÉN
Suspendieron las clases en la escuela en la que una rata mordió a un alumno
Comentarios