Portada  |  09 febrero 2018

Muerte de Débora Pérez Volpin: "No tengo ninguna duda de que las lesiones fueron provocadas durante el procedimiento"

"No se busca venganza ni un responsable porque si, se quiere saber lo que pasó", señaló el abogado de la familia de la legisladora y periodista.

Actualidad

"Nosotros entendemos que si ingresa una persona sana a realizarse un procedimiento y 18 minutos después fallece y encuentran que hay lesiones en el esófago y en el estómago no tengo ninguna duda ni necesito hacer ninguna medida de prueba para conocer que esas lesiones fueron provocadas durante el momento del procedimiento", sostuvo el abogado de la familia de Débora Pérez Volpin.

En declaraciones televisivas, Diego Pirota se refirió a las circunstancias de la muerte de la legisladora y periodista: "Si la lesión fue por falta de prudencia, por un error involuntario o por el mismo procedimiento, lo desconozco pero existió. Si se ve un sangrado hay una lesión. No tengo dudas de que algo sucedió", insistió.

"La investigación hoy tiene que ver con el informe pericial que se está llevando a cabo. Ya se realizó hace 48 horas una parte preliminar, un informe que tiene que ver con lo que los peritos vieron. La semana que viene, el viernes, vamos a tener un estudio ya microscópico de esto", explicó el letrado.

Y añadió: "Calculo que con ese informe ya vamos a tener bastante certeza del cuadro en el que se encontraba Débora. No vamos a saber todavía las razones, ni las responsabilidades, si las hubo o no, calculo que eso puede demorar unos días más. A partir de ahí sí vamos a tomar cursos de acción en la causa. Se van a realizar otro tipo de medidas y de pericias".

El representante legal habló luego de que los primeros resultados de la autopsia arrojaran que la diputada porteña tenía perforaciones en el estómago y en el esófago.

"Está claro que Débora ingresó sana, sin ninguna patología declarada y sin ninguna situación severa y en menos de 15 o 20 minutos falleció de una manera muy crítica", remarcó el abogado, quien consideró que "inmediatamente comenzado el procedimiento se pudo haber producido una crisis, que es lo que ahora se está investigando".

Respecto a la reacción de los familiares, Pirota señaló: "Si no hubo mala praxis, lo van a aceptar. No se busca venganza ni un responsable porque si, se quiere saber lo que pasó".

A la espera de la profundización de los estudios, el letrado afirmó que "recién a partir del resultado final se van a tomar otras acciones en la causa".

También habló sobre el accionar del Sanatorio La Trinidad: "desde las autoridades del hospital, nadie nos pudo informar qué es lo que sucedió. La palabra que usan con la familia, al informarle del deceso de Débora, es 'hay incertidumbre sobre qué es lo que sucedió'. Y no puede quedar incertidumbre, de ninguna manera".

Foto: Cedoc

Hasta siempre, Débora

"La vida nos preparó para esto": la entrevista de Cristina Pérez a Melina Fleiderman

Verdades y mitos de la endoscopía

Comentarios