Un aumento del 2% en las facturas de Netflix y Spotify, entre otras plataformas, comenzará a aplicarse desde abril por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Se trata del cobro de Ingresos Brutos a los servicios digitales que ofrecen empresas extranjeras, que había sido resuelto durante la gestión de María Eugenia Vidal.
La medida debía regir desde el 1 de enero de 2020, sin embargo se postergó por cuatro meses por cuestiones operativas.
Este impuesto se cobra en Ciudad de Buenos Aires desde inicios de este año y eso fue uno de los argumentos para comenzar a aplicarlo en la Provincia.
"Decidimos hacerlo en simultáneo para que no haya desigualdad. Darle trato igualitario también a las empresas localizadas en la Argentina, porque los clientes de esas empresas sí pagan Ingresos Brutos, pero las que prestan servicios desde el extranjero, no", dijo el titular de ARBA Cristian Girard.
El impuesto a los servicios digitales también se cobra en Córdoba, Salta, San Juan, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Río Negro, y La Pampa, además de Capital y ahora la Provincia de Buenos Aires.
A los servicios de streaming extranjeros como Netflix y Spotify, en Argentina se le aplican los siguientes impuestos: Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%; Impuesto PAIS, del 8%; e Impuesto por Resolución 4815/2020 (adelanto de impuesto a las Ganancias) del 35 por ciento. El nuevo tributo se verá reflejado en los resúmenes de las tarjetas de crédito de marzo.
Además de Netflix y Spotify, la nueva medida impactará en otros servicios de streaming como Itunes, Google Play, Youtube, Tinder, y los servicios de publicidad de redes sociales como Facebook y Twitter.
Comentarios