"Es una obra que tiene un valor histórico y abarca dos líneas, una que tiene que ver con la conservación de lo patrimonial y otra con el espacio en sí del cuidado para las personas mayores", afirmó Contreras en diálogo con Télam Radio.
La iniciativa se realizará a partir de un convenio con la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y consiste en la finalización del bloque de cuidados intensivos, el mejoramiento integral de las instalaciones existentes y otras obras complementarias que permitirán el funcionamiento completo de la institución.
"Evita hablaba de los derechos de la ancianidad cuando ni siquiera era un debate instalado a nivel mundial, con lo cual me parece que tiene un valor muy especial por su figura, por su visión a futuro de lo que correspondía hacer en materia de políticas sociales con las personas mayores", destacó Contreras.
En este sentido, agregó que "la infraestructura del cuidado es un eje en nuestra gestión, con obras que garantizan derechos e igualan oportunidades en toda la Argentina".
El Hogar Eva Perón, que fue construido en el marco de la Declaración de los Derechos de la Ancianidad proclamado por Eva Perón el 28 de agosto de 1948 e inaugurado en octubre del mismo año, tiene capacidad para brindar atención integral a 72 personas mayores que no cuentan con obra social ni recursos para acceder a una residencia de larga estadía.
La puesta en valor del establecimiento favorecerá también la participación en actividades culturales y recreativas, tanto de las personas alojadas en este espacio como de la comunidad de Burzaco, en el Municipio de Almirante Brown.
La obra tendrá una inversión de $1.218 millones, contará con 6.550 m2 de intervención, e incluirá la finalización del pabellón de cuidados intensivos y la adecuación de los bloques de dormitorios para incorporarles baños individuales en reemplazo del actual núcleo común, que será transformado en una sala de estar, se informó oficialmente.
Asimismo, Contreras remarcó que "esta intervención forma parte del Plan de Infraestructura del Cuidado, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas en todo el país, a través del cual se planifican y ejecutan obras para ampliar la cobertura y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado de las infancias, los géneros, la salud, las juventudes y las personas mayores".
"Las obras contemplan la construcción de nuevos centros y la refacción y/o refuncionalización de espacios de cuidado que ya están en funcionamiento en las 23 provincias y CABA", concluyó. (Télam)
Comentarios