Portada  |  17 enero 2022

Potenciar Trabajo: quiénes pueden inscribirse en el programa

Actualmente existen 1.000.000 de personas beneficiarias de este programa que cobran un Salario Social Complementario de $16.000 equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil vigente.

Actualidad

El punto 5 de la Resolución 285/2020 hace referencia al padrón de los titulares de4 esta prestación y faculta al Ministerio de Desarrollo Social a determinar la incorporación al programa de nuevos titulares ante circunstancias que así lo ameriten. Las personas que están en situación de incorporarse son:

1.Quienes hayan sido víctimas de violencia de género
2.Que hayan sido víctimas de trata de personas o explotación sexual
3.Personas liberadas o puestas en libertad en los regímenes penales en los últimos 24 meses o que se encuentren en cumplimiento de pena bajo modalidades especiales (alojamiento domiciliario, libertad asistida, libertada condicional)

Por el momento aquellas NO HAY NUEVAS INCORPORACIONES AL PROGRAMA MENOS QUE SE ENFCUENTREN DENTRO DE LOS PUNTOS 1,2 y 3, pero existe un sistema de altas y bajas, lo que permite incorporaciones cuando hay una baja. Esa incorporación se hace por medio de un referente social. NO EXISTEN NI EXISTIERON INSCRIPCIONES ON LINE.

En el año 2021, se estableció que los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo, y de la Tarjeta Alimentar, que sean contratados como Trabajadores Rurales registrados, ya sea en forma temporaria o discontinua, pueden seguir cobrando ambos beneficios

El Programa Alimentar Trabajo es compatible también con los siguientes beneficios:
1.AUH
2.AUE (Asignación Universal por Embarazo)
3.Beneficiarios de programas de naturaleza habitacional o de protección familiar otorgados por el Estado Nacional, Municipal o Gobierno de la Ciudad
4.Prestaciones de carácter alimentario
5.Monotributistas sociales, Monotributistas autónomos categoría A
6.Trabajadores del régimen de trabajo en casas particulares
7.Ser propietario de hasta 1 bien inmueble

Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.

Comentarios