Portada  |  06 abril 2018

"Ley Justina": todos somos donantes de órganos

11.000 argentinos esperan hoy un trasplante. Para reducir esa cantidad el senador Juan Carlos Marino junto a los padres de Justina Lo Cane presentaron el proyecto "Ley Justina", que impulsa modificaciones a la actual ley de donación de órganos: todos los argentinos, mayores de 18 años, serían donantes de órganos, salvo aquellos que manifiesten expresamente lo contrario.

Actualidad

La campaña de Justina #MultiplicateX7, iniciada en 2017 por Justina Lo Cane, la nena que murió el pasado 22 de noviembre a la espera de un trasplante de corazón, tomó un nuevo impulso: en la plataforma Change.org la propuesta "Por un país de donantes de órgano" ya superó las 27.000 firmas y el miércoles se presentó en el Congreso de la Nación el proyecto "Ley Justina" que impulsa modificaciones y mejoras a la actual ley de donación de órganos.

El proyecto para modificar la Ley 24.193 -texto actualizado por Ley 26.066- propone que todos los argentinos, mayores de 18 años, sean donantes de órganos, salvo aquellos que manifiesten expresamente lo contrario.

También incluye un artículo que garantiza el acceso a un trabajo digno a todos los trasplantados, que hoy se encuentran discriminados y no pueden ver cumplido ese derecho.

En la presentación acompañaron al senador Juan Carlos Marino, Paola Stello y Ezequiel Lo Cane, los papás de Justina. También estuvieron presentes familiares de personas trasplantadas, fundaciones afines y familiares y amigos de Justina.

Entre los presentes, se vieron remeras con la inscripción: "Tú respiras sin pensar. Yo solo pienso en respirar".

"Hicimos la presentación formal del proyecto #LeyJustina, porque seguimos pensando que esta causa es de todos", aseguró Ezequiel, quien nunca bajó los brazos pese a la pérdida de su hija.

"Las modificaciones las hemos redactado y consultado con un gran número de organizaciones, ONG's y fundaciones que ven en esta propuesta un camino lógico para salvar la vida de los 11.000 argentinos que esperan un trasplante", agregó el papá de Justina.

Otra arista importante del proyecto es la asignación de un 20% del Fondo Nacional del Trasplante para la formación y capacitación específica en todo el proceso de donación para procuradores, enfermeros y médicos.

“Estamos todos los argentinos involucrados en esta ley, por eso quiero pedirle a todos los Senadores y Diputados de todas las bancas que vean esto como algo que va a ser infinito, porque va a salvar muchas vidas”, aseguró Paola, mamá de Justina.

Algunos de los que apoyan la "Ley Justina" son: A.PA.T; A.P.E.D.Y.T.; Alguien Como Yo FQ; DonaVida; Entrerrianos Hasta la Médula; Fundacion Argentina de fibromialgia "Dante Mainieri"; Fundación CRISALIDA; Fundacion CRITERIA; Fundación Mar del Plata Trasplante; Fundación Un rayo de Luz; Gladys Trigo; La Carrera de Nahuel: LEADI; ONG Tu Lucha es Mi Lucha; 9Donantes.

TAMBIEN PODES LEER

En el día del cumpleaños de Justina Lo Cane, su familia lanzó un video para fomentar la donación de órganos

Comentarios