Portada  |  15 mayo 2018

¿Qué es el “inodoro tour”?

Se trata de una campaña contra la contaminación de los ríos. Desde ayer, en Neuquén.

Actualidad

Con el hastag #BastaDeMierdaAlAgua, el “inodoro tour” ya recorrió Bariloche, Roca, Cipolletti y Viedma, en la provincia de Río Negro, y el lunes llegó a Neuquén capital, donde busca concientizar sobre la contaminación de los ríos.

Para ello se instaló un inodoro gigante en el monumento a San Martín, en pleno centro de Neuquén. 

La convocatoria es abierta y promueve charlas de organizaciones, instituciones y autoridades con los vecinos sobre la contaminación de los ríos Neuquén y Limay.

El problema tiene un número emblemático: no se tratan los líquidos cloacales de 78.233 personas de seis localidades de la denominada Confluencia fluvial.

Si bien en la capital provincial, según datos oficiales se trata el 95 por ciento, los análisis marcan siete puntos críticos de contaminación a su alrededor.

Otro gran aspecto a resolver son las descargas clandestinas a los canales pluvioaluvionales, cuyo emblema es el arroyo Durán, que cruza la ciudad de Neuquén y en el que se inició un plan de saneamiento que aun no logra alejar los malos olores.

Comentarios