La inauguración de la obra, creada por Andrés Zerneri, se hizo en medio de una fiesta de danzas típicas del norte y con un descubrimiento de la imagen que incluyó la participación de diversos grupos de artistas y acróbatas.
Los dos mandatarios tuvieron una reunión para la firma de convenios bilaterales en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada antes de la inauguración.
"Con Evo tenemos que lograr comerciar" entre Bolivia y Argentina "para que los recursos queden en la región y vayan retroalimentando el crecimiento de los países", porque "muchas veces terminamos comprando en Europa en donde siempre nos compran módicamente materia prima", sostuvo la presidenta.
"Es por eso que tenemos que ver cómo podemos agregar valores y transferir tecnología también, para no solamente vernos como clientes sino también como socios: debemos ser socios y esa es la clave de nuestro acercamiento y nuestra verdadera integración", aseguró.
La presidenta también destacó “la integración regional y los avances en materia de inclusión social” que produjeron en los últimos años Argentina y Bolivia, en el discurso que pronuncio durante la cena de agasajo que brindó luego en la Casa de Gobierno.
“Tanto Argentina como Bolivia son naciones que hoy han avanzado en materia de inclusión social, ampliación de derechos y defensa de sus recursos estratégicos”, remarcó al jefa de Estado hoy, durante el encuentro que mantuvieron representantes de ambos países tras la inauguración del monumento a Juana Azurduy en inmediaciones de la Casa Rosada.
16 julio 2015
|
Quedó inaugurado el monumento a Juana Azurduy detrás de la casa de Gobierno
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por su par bolivianmo Evo Morales, inauguró el monumento a Juana Azurduy, que quedó emplazada en la plazoleta que está ubicada detrás de la casa de Gobierno, donde por más de 90 años estuvo la estatua de CRistóbal Colón.
Comentarios