El descuento obtenido a través de la Red SUBE, que fue anunciada hoy por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y que empezará a funcionar el 1 de febrero en el área Metropolitana, puede ser calculado a partir de un simulador online.
Para realizarlo es necesario ingresar a la página www.argentina.gob.ar/redsube/simulador, cargar el precio del boleto y las combinaciones que suelen hacerse en menos de 2 horas, y se puede conocer el descuento correspondiente en un mes.
Además, se puede manifestar si se tiene Tarifa Social Federal, ya que se complementa con el beneficio de la Red SUBE y el usuario pagará el 45% del valor de la tarifa común, ya que tendrá un descuento del 55%.
A través de la Red Sube quien realice una combinación de medios de transporte, en el segundo viaje que utilice en su traslado pague un 50% menos, y en un tercero, la reducción llegue al 75%. Este sistema regirá durante dos horas desde que se apoya la tarjeta en el primer viaje.
Además, hoy fue anunciado un aumento en los transportes que se realizarán de forma gradual a partir de febrero. Respecto a los trenes, el boleto que actualmente vale 2 pesos saldrá 2,75 a partir de febrero, en abril se incrementará 25 centavos y en junio otros 25 centavos; mientras que el que hoy cuesta 4 pesos saldrá 5,50 desde febrero, en abril la variación será de otros 75 centavos y en junio será de 50 centavos más.
Sobre los colectivos, el boleto mínimo costará 8 pesos desde el primer día del próximo mes, aumentará 1 peso más en abril y otro peso más en junio.
Respecto al subte, si bien es necesario que el gobierno porteño realice una audiencia pública, Dietrich adelantó que saldrá 11 pesos a partir de abril y 12,50 desde junio.
Un aspecto a destacar, es que para recibir los beneficios no es necesario hacer ningún trámite. "Con la misma tarjeta SUBE al hacer una combinación el sistema automáticamente te va a devolver la mitad del costo en el segundo viaje y a partir del tercero te va a devolver el 75% del viaje", comentó.
Comentarios