Por Gabriela Cerioli
La resolución N° 1736/18 se trata de una medida que transforma a los Equipos de Orientación Escolar (EOE) que hoy funcionan dentro de los establecimientos educativos en organismos de alcance distrital. Mientras los sindicatos denuncian “ajuste” y “precarización laboral”, desde el Gobierno advierten que la idea es “ampliar la cobertura”.
La resolución, firmada el 19 de junio pasado por el director de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Santiago Javier Fraga, sostiene que “los cargos que integran los Equipos de Orientación Escolar deberán considerarse a partir del dictado de la presente como Equipos Orientadores Escolar de Distrito (EOED)” para lo que propone una transformación “en forma gradual y progresiva”.
“Establece que los equipos van a tener un plan anual de trabajo y que se realizará un análisis en relación a las necesidades”, explicaron fuentes del Gobierno a Diarios Bonaerenses (DIB). Y agregaron: “El propósito de la norma es ampliar la cobertura. La Provincia tiene una histórica deuda con el nivel inicial: hay un 20% de cobertura en jardines de infantes. Creemos que ese trabajo es central para detectar de manera temprana los problemas de aprendizaje”.
Los equipos de orientación escolar (EOE) están conformados por psicólogos, asistentes sociales y psicopedagogos, y en menor medida por fonoaudiólogos y médicos. Se trata de un universo de profesionales de alrededor de 6.500 personas que se verán afectados por la medida. “Tenemos un agente cada 150 chicos. Es un número que no es malo, el problema es la distribución”, dijeron desde la Gobernación.
Desde los sindicatos denuncian que con la resolución 1736/18 del Gobierno bonaerense cesan al personal de los EOE y reubican inciertamente a los titulares.
"Los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires necesitamos ser escuchados. Están vulnerando nuestros derechos y los de los niños", sostienen los trabajadores sociales bonaerenses desde la plataforma Change.org.
Mientras tanto, en varios distritos organizan marchas contra la resolución provincial, como la prevista en La Plata para este jueves.
Preocupación por el futuro de los gabinetes de orientación escolar. El Colegio de Trabajdores Sociales bonaerense en alerta. pic.twitter.com/bswes1M3hG
— Pepi Mastromarino (@mjmastromarino) 25 de junio de 2018
Algunos de los testimonios que llegaron a telefenoticias.com.ar:
"Los afectados principalmente son los estudiantes, por cuanto un equipo perteneciente a la planta del establecimiento, que hace seguimiento y aborda de manea directa las problemáticas de los alumnos y sus familias, pasaríamos a ser solo solicitados para intervenir en situaciones especiales ocupándonos simultáneamente de varios establecimientos, vulnerando de esta manera los derechos de las instituciones educativas, de los docentes, de los EOE y fundamentalmente de los estudiantes", señala Laura Villareal.
"Quieren disolvernos", agrega Eugenia Piriz, de Olavarría, donde los orientadores marcharon ayer lunes, tal como se replicó en la ciudad de General Alvear.
"Pretenden el vaciamiento de los equipos de orientación escolar de la provincia de Buenos Aires", subraya Jimena Segovia.
"Están atacando los EOE, por ende la educación pública! Los chicos nos necesitan y nosotros necesitamos que se sepa de esta vulneración de derechos hacia la infancia, la adolescencia y de los trabajadores", afirma la psicopedagoga de escuelas públicas Antonella Varga.
"Quisiera que alguien nos explique con certeza que es lo que está sucediendo con nuestras horas de trabajo en las escuelas, hay mucha información y es contradictoria", solicita Carla D'Eletto, docente de educación artística en Pergamino.
Foto: Gentileza Alvearya.com.ar
Comentarios