Organizaciones feministas agrupadas en el colectivo "Agitaciones Contra el Acoso Callejero" protestaron con un "tetazo" en el Obelisco de Buenos Aires y en otras ciudades del país tras un polémico operativo de policías bonaerenses contra jóvenes que hacían topless en una playa de Necochea.
La protesta apuntó específicamente contra el artículo 70 del Decreto Ley 8031/73 del Código de Faltas bonaerense, que impone multas a quien "con acto, palabra, dibujo o inscripción torpe u obscena ofendiera la decencia pública".
La convocatoria tuvo diversas consignas que se multiplicaron en las cuentas en redes sociales, en las banderas y pancartas que llevaron las mujeres: "Nuestros senos no deben ser censurados", "Igualdad", "La única teta que molesta es la que no se puede comprar" y "Por la soberanía de nuestros cuerpos".
En forma paralela a la protesta en el centro porteño, se realizaron manifestaciones en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario y en la Playa Unzué de Mar del Plata (Río Negro y la costa).
Tras lo ocurrido en Necochea, un grupo de legisladores bonaerenses presentó dos proyectos, uno en el Senado y otro en la Cámara de Diputados, para derogar el artículo 70 del actual código contravencional, sancionado en 1973 y aún vigente, que se aplicó en el caso de las mujeres que hacían toples en la ciudad balnearia.
Fotos @adral8 y DyN.
Comentarios