Portada  |  26 agosto 2019

Su novio la golpeó, perdió un embarazo y murió: la lucha de la familia para que reconozcan el femicidio

Antonella Osorio estaba embarazada de 17 semanas y tenía otros cinco hijos. Cinco días después fue a la guardia porque estaba con fiebre: el feto estaba muerto. A los dos días la mujer murió por una infección. La pericia clave.

Actualidad

Por Bárbara García Crespo


Antonella Osorio tenía 27 años. Era mamá de cinco hijos y estaba embarazada de 17 semanas. El 21 de julio su marido y padre de sus hijos Andrés Fervesani, la golpeó brutalmente en la cara. O al menos eso fue lo que ella se animó a denunciar en ese momento. Hasta ahí, la causa había quedado caratulada como lesiones leves. El acusado fue detenido por resistencia a la autoridad pero luego fue liberado.

El problema fue lo que vino después: el 26 de agosto, Antonella va al hospital Erill de Escobar porque no se sentía bien. “Ella dijo que sentía como que se estaba engripando y por eso fue a hacerse ver”, contó Susana, la mamá de Antonela a telefenoticias.com.ar.

Cuando fue a la guardia descubrieron que Antonella tenía el feto muerto dentro de su cuerpo. Los obstetras que atendieron el caso no pudieron determinar clínicamente si se trataba de un aborto inducido o de una muerte causada por otras circunstancias.

Lo cierto es que el avanzado cuadro de necrosis del feto le produjo a Antonella una infección generalizada. Dos días después, la joven de 27 años murió.
Hasta el momento la causa en manos del fiscal Claudio Aunajian a cargo de la UFI N° 5 de Escobar está como “averiguación de muerte”. Anteriormente el caso por “lesiones leves” había quedado a cargo del fiscal especializado en violencia de género Christian Fabio pero, para la Justicia hasta el momento no hay indicios certeros de que puedan relaciona la muerte por asepsia con los golpes que recibió Antonella de su marido. Es por eso que, hasta tanto no se compruebe que sea un caso de violencia de género, la causa continuará a cargo de la UFI 5.

UNA PERICIA CLAVE

Para la familia no hay dudas de que la muerte de Antonella fue producto de la brutal golpiza que le dio su marido. De hecho, los vecinos que ya fueron a declarar y forman parte de los testigos que integran el expediente contaron que vieron agresiones los días previos. Hay testigos que contaron que vieron cómo Fervesani la arrastró de los pelos por el patio de la casa.

Según el rastreo que pudo hacer la familia junto con la abogada Sabrina Tombión que los representa, Antonella era víctima de violencia desde hacía, al menos, cinco años.

“Ella nunca nos dijo nada, pero ahora, pensando en todo lo que pasó miro atrás y recuerdo que ella tenía golpes. Nunca quiso denunciar, nunca nos quiso contar nada pero es obvio que la violencia existía”, explicó a este medio el hermano de la víctima, Rafael Osorio.

En la misma línea, Susana, la mamá de Antonella contó que sus nietos, que ahora están a su cuidado, no querían estar con su papá. “No querían estar en su casa, querían venirse conmigo”, explicó.

La semana pasada el fiscal a cargo de la investigación envió a hacer una pericia que es clave y crucial para la investigación. Se trata de un análisis en el feto que va a determinar qué fue lo que causó la muerte ya que la autopsia de Antonella sólo registró la infección generalizada producto de la muerte del feto en su vientre.

“Es lo que va a darnos la razón y determinar que el bebé no se murió por la nada misma sino que fue por la cantidad de golpes que le dio este sujeto a Antonella pero no sólo el 21, sino desde hace mucho tiempo antes”, explicó la letrada Tombión a telefenoticias.com.ar. El resultado podría estar dentro de los próximos 20 días. También solicitó la Cámara Gesell para los tres hijos de la víctima que pueden declarar bajo esta modalidad.

LIBRE PERO NO PRÓFUGO

El agresor de Antonella Andrés Fervesani fue liberado por la imputación que se le hizo en la causa por lesiones. Hasta el momento no fue imputado por ningún otro delito ya que la investigación por el deceso continúa como “averiguación de muerte”. Sin embargo, uno de los requisitos que se le solicitó al ser liberado fue que todas las semanas tiene que ir a una organización a hacer caridad y, según pudo averiguar este medio, lo está cumpliendo.

Comentarios