Portada  |  30 noviembre 2018

“Tecno rasta y chino milenario”, el nuevo mural cartonero que engalana Palermo

“La Covacha” de Humboldt y Cabrera se convirtió en el bar más fotografiado de Palermo por la impactante obra de Alfredo Segatori, realizada con chatarra y desechos urbanos.

Actualidad

El atelier del artista urbano Alfredo Segatori está ubicado en la Cooperativa de Recicladores Urbanos El Ceibo, con quienes mantiene una alianza para el desarrollo de este tipo de proyectos.

De allí han salido las pavas, los teclados de PC, las chapas, las asadereas, las ollas, los plásticos, los tachos de residuos, autopartes, faros, caños de aluminio, lámparas galponeras, alfombras y hasta una pequeña calesita de niños, que el artista utilizó en su última obra cartonera titulada “Tecno rasta y chino milenario”, emplazada en la esquina de Humboldt y Cabrera, donde funciona el bar "La Covacha", en el corazón de Palermo Hollywood.

Se trata de una instalación de 6m x 6m x6m, realizada con bloques compactados de residuos sólidos urbanos, y propone reflexionar acerca del modelo actual de consumo y su impacto en el ambiente. Invita a despertar los sentidos y la conciencia a través de la materialización volumétrica literal y brutal de la basura que generan los porteños.

Alfredo Segatori es docente del Centro Cultural Ricardo Rojas, Universidad de Buenos Aires (UBA), donde desarrolla el curso de Aerosol Urbano.

Foto: Gentileza anoticiarte.com.ar

Comentarios