La calle Florida exhibe desde el jueves un gigantesco y particular árbol de Navidad, creado por la artista plástica Marta Minujín. Por iniciativa del Ministerio de Cultura porteño, ayer quedó inaugurado el “Árbol de los deseos” en la plazoleta Juvenilia en Florida al 1000. La escultura se suma así al Circuito Cultural Calle Florida.
“Celebramos las fiestas con arte y cultura. Una vez más la gran artista Marta Minujín nos sorprende con su obra en el espacio público. El arte en la calle provoca en cada uno de los miles de ciudadanos que la transitan diferentes sentimientos y emociones. En este caso además Marta nos invita a todos a participar expresando nuestros más ansiados deseos para el año que comienza”, destacó Hernán Lombardi, ministro de Cultura saliente.
El Circuito Cultural Florida, curado por Gabriela Urtiaga y Ana Martínez Quijano, abre de este modo su cuarta edición con la certeza de haber consolidado una estrecha relación entre el arte y los transeúntes de la peatonal.
El “Árbol de los deseos” con su condición festiva es y será un hito en la calle Florida, una estimulante invitación para expresar los deseos más intensos. Este monumento inflable y desinflable de 10 metros de altura es un símbolo de la alegría que depara la presencia del arte y la posibilidad de despedir el año con un regalo para la ciudad. La escultura es perdurable: renacerá en cada Navidad, va a expandirse hasta alcanzar su mayor esplendor y luego, al perder el aire, podrá ser resguardada hasta el año próximo.
El Circuito Cultural Florida busca instalar el arte durante más de un año en sus espacios libres, vidrieras, canteros, paredones y veredas y contó desde el primer momento con la aceptación de los vecinos y con la entusiasta participación de los artistas. Ahora, suma una nueva obra de la consagrada Minujin, quien también exhibe “La Menesunda” en el MAMBA.
Otro árbol
En tanto, otro árbol de Navidad gigante y con fines solidarios ilumina la Plaza San Martín, en el barrio de Retiro.
La iniciativa fue del Banco Ciudad junto con Fundaleu, la fundación que lucha contra la leucemia, con el objetivo de recaudar fondos a beneficio de los que padecen esa enfermedad.
Ubicado en el sector de la plaza que da a la avenida Santa Fe, cerca del monumento al General San Martín, el árbol no pasará inadvertido para el que pase por dicha zona. Es que mide 40 metros de altura, siendo el más grande de Capital. Además, cuenta con pantallas LED de alta resolución, realidad aumentada, iluminación móvil y sonido 360. Lo acompaña un pesebre en tamaño auténtico realizado por Fernando Pugliese, quien también es autor de las figuras del parque temático Tierra Santa.
Aunque el árbol se encendió ayer a la tarde, la inauguración oficial será el 15 de diciembre a las 20, con un show en el que cantarán Sandra Mihanovich, Manuel Wirtz y el Coro del Banco Ciudad. La estructura permanecerá allí hasta el 6 de enero y los vecinos podrán disfrutar de múltiples espectáculos gratuitos que se ofrecerán todos los fines de semana.
Además de la carpa montada con escenografía navideña donde se harán fotos que después serán subidas a Internet, habrá otra en la que se podrán hacer donaciones que serán destinadas a Fundaleu.
Otra manera de ayudar es a través de la Cuenta Corriente 3427/2 de la Sucursal 17 del Banco Ciudad (CBU 0290017900000000342728 y CUIT 30-53633341/6) por medio de transferencias o de los cajeros Link.
Aquellas personas que se acerquen a la Plaza San Martín de lunes a domingo de 11 a 20 y donen desde $50 les entregarán una estrella de regalo y un sticker para que dejen un mensaje de paz escrito en un muro de los deseos especialmente instalado a metros del árbol.
Comentarios