La clausura de Le Brique se produjo en el mismo momento en el que se realizaba una protesta de vecinos frente al boliche, situación que provocó que fuera transmitido en vivo y en directo por usuarios de todas las redes sociales.
La clausura la dispuso ayer por la noche el municipio y la ejecutó la comisaría primera de Villa Gesell.
Fuentes judiciales informaron a NA que se está buscando determinar quiénes son los dueños de Le Brique y si los mismos son los administradores actuales del boliche bailable. Es que ese tipo de locales, según se explicó, por lo general no tienen un solo dueño y muchas veces son gerenciados por terceros.
Horas antes de la clausura, el mismo municipio emitió una resolución mediante la cual prohíbe y sanciona el consumo de alcohol en vía pública, una medida que está se emparenta con normas ya vigentes y aplicadas desde hace algunas semanas en Mar del Plata, con restricciones absolutas para ingresar con bebidas alcohólicas a sectores de playa y otros espacios de acceso público.
Con la firma del intendente Gustavo Barrera, su jefe de Gabinete, Cristian Angelini y el secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, el decreto municipal prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en "la vía pública, playas, espacios públicos, interior de estadios, polideportivos u otros sitios de igual naturaleza".
Foto: Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, participó del operativo
Así se intenta poner freno a la presencia del alcohol en playa, en gran medida a partir de los grupos de jóvenes que llegan a la costa con sus heladeras cargadas con botellas, latas y también jugos y gaseosas, que usan para combinar y preparar tragos.
Barrera también reconoció que nota que los jóvenes que andan por aquí "están un poco abusando y estamos tratando de controlarlo tomando medidas en la playa y en las discotecas".
Con el apoyo de todos los que se sumaron esta noche. Se pudo clausura Le Brique... #JusticiaParaFernando pic.twitter.com/aFvNsmMaB1
— Agustín Ceres (@agusceres1212) January 23, 2020
Dijo en una entrevista que ese control no depende solo de policía y municipio, sino que como trasfondo "hay una cuestión cultural de educación y concientización".
La prohibición al expendio de bebidas alcohólicas mediante máquinas expendedoras automáticas y/o similares, y al consumo dentro de vehículos automotores, públicos y/o privados, aun cuando quien consumió no fuere el conductor y se halle o no circulando.
En el documento, además, se marca una excepción: "Se podrán otorgar autorizaciones especiales para la venta en lugares públicos solo para el caso de eventos determinados, tales como exposiciones, ferias y similares", al tiempo que se advierte que las multas podrán ser de hasta $34.450 y se incautará la bebida en cuestión.
Ahora, el Concejo Deliberante tiene un plazo de 48 horas para tratar la ordenanza. En caso de ser aprobada (se descuenta que será así debido a la mayoría de representantes del Frente de Todos en el Concejo), la normativa comenzará a regir a partir de este fin de semana.
De operativo de clausura participó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien además recorrió otros boliches de la localidad balnearia.
Berni supervisó esta madrugada los operativos de control de nocturnidad y despliegues de prevención policiales, donde se detectaron irregularidades en al menos dos boliches.
Como resultado de las inspecciones, los organismos de control del Ministerio de Seguridad bonaerense clausuraron el boliche Le Brique por infracción al artículo 5 de la Ley de nocturnidad N°14.050.
Además, se labró un acta al boliche Pueblo Límite por infracción al artículo 3 de la citada ley, que regula los horarios de ingreso hasta las 2:00 AM.
Durante la recorrida, Berni ingresó al boliche Pueblo Límite a las 3.45 de la mañana, donde chequeó el funcionamiento de las salidas de emergencias y recorrió el lugar durante 20 minutos.
Mirá también:
- Crimen de Fernando Báez Sosa: Mauro Szeta hace el repaso de la causa
- Habló el padre de Pablo Ventura: "nos abrazamos fuerte, lloramos y se desmayó"
- Habló Pablo Ventura: "cuando llegó la policía no entendía nada"
- Crimen de Fernando: testimonio de la joven que lo vio con vida por última vez
Comentarios