Portada  |  01 enero 0001

El médico que lucha contra la leucemia disfrazado de superhéroe

El protagonista es el doctor mexicano Sergio Gallegos Castorena. “Prácticamente el 80% de los días que doy consulta vengo disfrazado”, cuenta. Conocé la emotiva historia.

Curiosidades

Hacerles olvidar a sus pacientes el dolor y que las consultas sean más llevaderas. Ese parece ser uno de los fines de un médico mexicano que se disfraza a diario de distintos personajes para combatir la leucemia y dibujar sonrisas de alegría en el rostro de los más pequeños.

El protagonista de esta historia es el doctor Sergio Gallegos Castorena, que ya vistió disfraces de Papa Noel, los Reyes magos, el Chapulín colorado, Capitán América, Batman, Spiderman, Iron man, entre otros. Pero la historia es mucho más profunda. Es que cuando el médico, ahora de 42 años, tenía 17, fue diagnosticado de un tumor en etapa tres sin muchas esperanzas a futuro.

“Prácticamente el 80% de los días que doy consulta vengo disfrazado”

Sin embargo sus padres buscaron una segunda opinión en Estados Unidos donde encontraron, según informa el sitio Verne, que el cáncer era operable en un 80%. Después de 8 meses, Gallegos Gastorena se recuperó. Y lo recuerda así: “Regresé a mi país y me fijé dos misiones en la vida: vivir cada día agradeciendo a Dios por la oportunidad que me dio y convertirme en un médico de excelencia especializado en cáncer infantil para que otros niños no tuvieran que ir a tratarse a otro país como yo”.

El oncólogo pediatra recuerda también que cuando él estaba en el hospital, lo iban a visitar voluntarios vestidos de payasos y en ese rato se olvidaba de que se sentía mal. En diciembre de 2007 comenzó a trabajar en el Hospital Civil de Guadalajara como encargado del área de leucemia y empezó a disfrazarse regularmente. “Prácticamente el 80% de los días que doy consulta vengo disfrazado”, asegura. Y dice que con cada disfraz busca transmitir un mensaje.

 “Cuando entran a la consulta lo que uno busca es preservar su inocencia, sus ganas de soñar”

“Este mes estoy viniendo de El Santo, El enmascarado de plata, y el lema es que somos luchadores. Estamos luchando todos para que salgan adelante. Cuando a los niños los visita el Capitán América, por ejemplo, su mensaje es no pedir retos a la altura de tus fuerzas, sino fuerzas a la altura de tus retos”, dice a Verne. Y asegura: “Hacés una conexión mágica. Hay niños que cuando me ven de doctor lloran. En cambio, cuando los atiende un personaje entran corriendo a la consulta”.

La labor que ha realizado este médico durante nueve años ha motivado a los niños a disfrazarse y a hacer peticiones específicas en la cuenta personal de Gallegos Castorena en Facebook. “Hay muchos niños que vienen disfrazados a sus consultas. Una vez vino Hulk y quiso levantar mi escritorio. Ahora, cuando van a terminar su tratamiento me escriben por Facebook y me piden que me vaya de algún personaje el día que los voy a dar de alta y yo lo hago”, dice.

Comentarios