Portada  |  10 marzo 2020

El museo que expone restos humanos

El Museo Forense funciona desde 1935 y exhibe una colección de 2500 piezas anatómicas en perfecto estado de conservación.

Curiosidades

Ubicado en la Morgue Judicial, sita en Junín 762, el Museo Forense de la Justicia Nacional “Dr. Juan Bautista Bafico”, recibe 7.000 visitantes al año, en su mayoría estudiantes universitarios, cadetes de fuerzas de seguridad y profesionales de carreras afines.

No es apto para menores ni para personas impresionables, pues su acervo incluye tejidos anatómicos con diferentes lesiones de interés médico-legal, inmersos en un líquido llamado Kayserling -que preserva los colores y la hidratación de la piel-; además de reproducciones de cabezas realizadas en yeso (obras del escultor italiano Alejandro Chiapasco), radiografías, fotos, objetos y diversos materiales de laboratorio.

La mayor parte de los restos humanos exhibidos pertenecen a personas fallecidas entre 1930 y 1940, víctimas de accidentes, homicidios o suicidios, cuyos cadáveres en su momento no fueron reclamados ni retirados y se destinaron a fines de investigación. 

Se trata de un sitio de gran interés jurídico y científico que fue bautizado con el nombre de quien fue director de la Morgue entre 1927 y 1950. Por sus características, el Museo Forense es reconocido a nivel mundial. 

La colección es tan amplia que buena parte de ella se encuentra en reserva en dependencias contiguas. Los responsables de la institución seleccionan minuciosamente las piezas a exhibir, que van rotando con periodicidad en función del valor criminalístico o tanatológico de los casos.

Un dato importante si se quiere conocerlo: se accede con cita previa, que se debe gestionar a  través del e-mail: museoforense@csjn.gov.ar.

Fuente: Télam

MIRÁ TAMBIÉN:

"Chacarita Moderna": una exposición de arte indaga en los misterios del panteón subterráneo del cementerio

Comentarios