Portada  |  22 septiembre 2015

En el 2015 ya hubo más muertos por selfies que por ataques de tiburones

Los expertos apuntan a que la proliferación de los selfies podría llevar a los jóvenes a crear retos por las redes sociales incitando a los demás usuarios a hacerse las autofotos más arriesgadas.

Curiosidades

La moda de los selfies está cada vez está más generalizada y eso provoca que, para hacer algo diferente, novedoso, se opte por lo arriesgado. A veces, basta con estar cerca de un sitio o de un animal peligroso, pero parece que a muchos no les vale con eso sino que necesitan ir más allá. Y es que en este 2015 se han contabilizado más muertes por intentar hacerse un selfie que por ataques de tiburón en todo el mundo.

En verano saltaba la alarma en Rusia. Cuatro jóvenes habían muerto y más de diez habían resultado heridos en los primeros meses del año por actos relacionados con la moda de los selfies. Dos chicos habían muerto en los montes Urales, dos chicas por caerse de puentes y hasta una había resultado gravemente herida al pegarse un tiro en la cabeza cuando intentaba hacerse una autofoto con una pistola 9 milímetros. Todo eso llevó a que las autoridades rusas sacaran una guía de buenas prácticas sobre cómo y dónde no hacerse este tipo de fotos.

Los expertos apuntan a que la proliferación de los selfies podría llevar a los jóvenes a crear retos por las redes sociales incitando a los demás usuarios a hacerse las autofotos más arriesgadas. Varias investigaciones apuntan a que, por ejemplo, las dos chicas rusas que murieron por caerse de dos puentes diferentes participaban en un tipo de reto llamado skywalking, que consiste en subir sin permiso ni protección rascacielos, puentes u otro tipo de edificios.

Comentarios