Portada  |  16 mayo 2015

Hallaron al primer pez del mundo con sangre caliente

Los mamíferos y las aves suelen mantener la sangre caliente, pero el luna real es el primer pez que se encuentra que es capaz de mantener todo su cuerpo más caliente que el ambiente que lo rodea.

Curiosidades

El pez luna real es el primero que se descubre que tiene toda la sangre caliente, como los mamíferos o los pájaros, según un estudio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa) de Estados Unidos.

Los mamíferos y las aves suelen mantener la sangre caliente, pero el luna real es el primer pez que se encuentra que es capaz de mantener todo su cuerpo más caliente que el ambiente que lo rodea.

Los peces que habitan las mismas aguas profundas que el luna real tienden a ser lentos y perezosos y, para conservar su energía, cazan tendiendo emboscadas a sus presas en lugar de perseguirlas. Sin embargo, en el caso del pez luna su constante aleteo calienta su cuerpo, aumenta su metabolismo, su movimiento y su capacidad de reacción, según un estudio publicado por Science.

Este pez, más o menos del tamaño de un neumático grande de automóvil, se encuentra en todos los océanos y habita cientos de pies debajo de la superficie, en aguas frías y con poca luz. Se caracteriza, además, por nadar gracias al rápido movimiento de sus aletas pectorales como si fueran alas.

El que tenga la sangra caliente hace del pez luna un depredador de alto rendimiento, que nada más rápido, reacciona con más rapidez y tiene la vista más aguda, según el biólogo pesquero del Nicholas Wegner, de la Noaa, en La Jolla (California), autor principal del estudio.

Comentarios