Portada  |  23 noviembre 2015

La imagen que "hackea" tu cerebro

La ilusión óptica que se hizo viral. ¿Qué ves?

Curiosidades

Luego del ya famoso efecto de vestido que todos se preguntaban si era negro y azul o blanco dorado, llegó una nueva ilusión óptima que está cobrando gran popularidad en las redes sociales.

En este caso se presenta una imagen que -aseguran- se colorea sola. ¿Cómo? Primero tenés que mirar la imagen de arriba y fijar la vista en el punto azul central durante aproximadamente 30 segundos.

Luego, bajá la mirada hacia la instantánea que sigue, en principio realizada en blanco y negro:


Quienes plantean esta ilusión, sostienen que durante unos segundos podés ver como los grises, blancos y negros de esta segunda imagen toman color: el campo se vuelve verde y marrón, mientras el castillo adquiere cierto tono de piedra.

Puede que cueste un poco reproducir la ilusión, por lo que puede intentarse varias veces.

¿A qué se debe?

El físico Helen Czerski, de la Universidad de Londres, explicó al "Daily Mail" que este tipo de colores, que aparecen de la nada, son provocados por unas células llamadas ganglionares, las cuales hacen que el cerebro perciba lo que le rodea mediante la identificación de colores primarios.

Según el especialista, dicha información es transmitida desde la parte posterior del ojo al cerebro a través de tres canales neuronales. El primero es el canal de los colores blanco, negro y gris. El segundo es el del color rojo y verde y, finalmente, el tercero es el de los colores amarillo y azul.

De esa manera, cuando se produce cierta fatiga visual apreciando colores como (en este caso) rojos y amarillos, y se posa la mirada sobre un fondo de tonos blancos y negros, los tonos del resto de canales se "activan" y se perciben de una forma más fuerte.

Eso hace que la imagen inferior actúe como un negativo de la primera, en un proceso conocido como "imagen residual".

¿Pudiste apreciar el efecto?

Comentarios