Portada  |  01 enero 0001

Preservativos veganos y sustentables, la tendencia que viene

Se fabrican con látex natural y están libres de glicerina y parabenos. Ya se comercializan en Estados Unidos, España, Suecia y Chile.

Curiosidades

El cuidado del medio ambiente parece haber llegado a la industria del profiláctico que empezó a fabricar un nuevo tipo producto: preservativos veganos.

Tal es así que ya se comercializan en Estados Unidos, España, Suecia y Chile. Los condones se fabrican con látex natural, extraído de árboles de caucho, y están libres de glicerina y parabenos.

Según Donald Watson, de la Vegan Society "el veganismo es una filosofía de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal e incluye una reverencia a la vida”.

Las críticas básicas a los preservativos tradicionales pasan, consigna el diario Clarín, por los componentes utilizados y por las pruebas que realizan antes de sacarlos al mercado.

En línea con ello cuestionan tres puntos:

1. La caseína, un derivado de la leche, se utiliza en algunos casos para su fabricación. La filosofía vegana repudia cualquier tipo de explotación animal y elimina el consumo de la leche de vaca de dietas y productos.

2. Nonoxynol-9, un surfactante que descompone las paredes de esperma para inmovilizarlo (presente en los espermicidas). Es una de las razones por las que muchas mujeres se quejan de ardor, irritación e infecciones por hongos. 

3. Los procesos de fabricación en muchos casos incluyen pruebas en animales.

Comentarios