En un video publicado en la cuenta de YouTube del cantante brasileño Vercillo, aparece el Balón de Oro 2005 en un estudio vistiendo una boina negra y una musculosa blanca con la imagen de San Jorge matando al dragón. El clip registra la grabación de "Garra" hecha por el músico y el futbolista, informa AFP.
En el comienzo de la pieza, se ve a Ronaldinho tocando tambores y entonando suavemente el coro de la canción, pero luego se lanza un solo de rap durante unos treinta segundos.
"El amor es nuestro partido, del principio al fin, en mi corazón ya no hay enemigos", canta el exjugador del FC Barcelona.
La letra de Jorge Vercillo pide a San Jorge derrotar al "dragón de la codicia" y la corrupción. El coro critica a "quienes derrocharon fondos públicos y gobernaron para su propio interés" en detrimento "de escuelas y hospitales".
Ronaldinho, de 39 años, que colgó los botines en enero de 2018, promovió el proyecto en su cuenta de Twitter, con un enlace de la canción en las plataformas digitales, pero no comentó qué lo motivó a aceptar el dueto musical.
Ronaldinho se retiró oficialmente del fútbol profesional
El ex futbolista participó antes en otras canciones en Brasil y en un clip del rapero tunecino K2rhym, así como en el de la música oficial de la Copa del Mundo-2018, a cargo de Will Smith, Nicky Jam y Era Istrefi.
Nicky Jam, Will Smith, Era Istrefi y Ronaldinho la rompieron en la previa de la final del Mundial
En la ceremonia de cierre del torneo también tuvo una participación sorpresa tocando tambores en el estadio Luzhnikí de Moscú.
En noviembre de 2018, la justicia brasileña determinó la retención de los pasaportes de Ronaldinho y de su hermano Roberto por el impago de unos 2,3 millones de dólares de multa por daño ambiental en la construcción de una propiedad en Rio Grande do Sul, en el sur del país, informó el Tribunal.
Volvió el crack del poliamor: aseguran que Ronaldinho pasará fin de año con sus dos novias
El ex mediocampista, que se unió a las filas del partido brasileño de derecha PRB hace un año, generó controversia en las redes sociales al manifestar el año pasado su apoyo a Jair Bolsonaro, entonces candidato de extrema derecha a la presidencia de la República.
Bolsonaro, que resultó electo, prometió luchar contra la corrupción, tema central de debate en el país de la Lava Jato, la megaoperación anticorrupción que llevó a la cárcel a decenas de figuras de la élite empresarial y política del país, incluyendo al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Sin embargo, desde que asumió la presidencia en enero, algunos escándalos de corrupción han surgido en el entorno próximo político y familiar del mandatario.
Comentarios