El campeonato, que se realizará hasta al 28 de octubre, cuenta con la participación de jugadores procedentes de Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Paraguay, Perú, Bolivia y Marruecos (invitado extracontinental).
"Nuestra condición es de las más discriminadas a nivel mundial. Lo que se está logrando es cambiar eso. Que vean de qué estamos hechos y que estamos preparados para jugar al fútbol, para trabajar y para estudiar", expuso Facundo Rojas, capitán de la Selección Argentina de Talla Baja a la agencia AFP.
Los partidos se juegan en estadios cerrados y en canchas de futsal, donde se enfrentan siete contra siete. Otra de las diferencias radica en que los arcos miden 1,70 metros de alto por 2,0 metros de ancho.
"Pude conocer Leo Messi y me dijo que había escuchado positivamente hablar de nosotros. Si llegó a oídos de él fue porque el proyecto se ha difundido bien", dijo a la AFP Diego Serpentini, futbolista del equipo albiceleste.
Oromar Miranda, jugador del equipo de Brasil, subrayó que "hace muchos años atrás nunca soñamos jugar un día un partido de fútbol oficial. Entonces estamos realizando algo de una forma muy grande e importante".
Así quedaron los grupos de la Copa América de Talla Baja que se disputará este fin de semana en Buenos Aires:
Grupo A: Argentina (cabeza de grupo), Colombia y Chile.
Grupo B: Brasil, Marruecos (invitado especial) y Canadá – Estados Unidos (Selección mixta).
Los primeros de cada grupo se clasificarán a las semifinales y, además, el mejor segundo de todos, que se determinará por puntos, goles a favor y fair play.
Del 25 al 27, los partidos se disputarán en el Multideportivo de Ferro y el Microestadio de Racing. Las finales se desarrollarán el 28 en el predio que la AFA posee en Ezeiza.
Sin palabras. ⚽️🇦🇷❤ pic.twitter.com/mylsQWoEZO
— Diego Serpentini (@diegoserpentini) 28 de mayo de 2018
Gracias @afa, gracias @tapiachiqui https://t.co/ebpt0CGipa
— Selección Argentina Talla Baja (@pulgaypelusa) 25 de octubre de 2018
Comentarios