Portada  |  04 noviembre 2023

Copa Libertadores: en una definición dramática, Kennedy le dio el título a Fluminense

El equipo de Brasil fue superior y con un gol en el alargue del joven delantero se quedó con su primera Libertadores.

Deportes

Al cabo de los primeros 45 minutos Fluminense se impone por 1 a 0, con gol de Germán Cano, ante Boca y con este resultado se está quedando con su primera Copa Libertadores de América. 

En una primera parte pareja, el equipo carioca está imponiendo su juego y logró ponerse en ventaja a los 36 minutos tras un desborde por derecha, que el delantero argentino Germán Cano definió con precisión para abrir el marcador.

Desde el inicio, el conjunto de Diniz comenzó empujando aunque sin lograr profundidad, mientras que Boca no lograba agarrar la pelota. Esperando atrás, el equipo de Jorge Almirón esperaba demasiado atrás y cuando lograba tomar la pelota le duraba demasiado poco. Valentín Barco no recibía la pelota y el juego tampoco aparecía.

A los 15 minutos, la presión del local cedió y Barco pudo escaparse, armar una contra jugando rápido con Miguel Merentiel. El delantero pateó desde afuera, pero su remate le salió al medio, fácil para el arquero Fabio.

Un minuto más tarde, en el mejor momento de Boca, volvió a aparecer el colo Barco, que habilitó a Cavani. El uruguayo lo vio mejor perfilado a Merentiel, que llegaba de frente a la jugada, pero el pase no fue exacto y la jugada terminó en la nada.

Desde entonces el partido volvió a estar parejo, con intensiones de ambos equipos, aunque ninguna del todo clara. Fue a los 36 minutos que se rompió el partido. Una gran jugada de Fluminense por la derecha, un centro atrás de Keno, que Cano definió con gran destreza y el conjunto carioca se puso en ventaja. En un partido con pocas oportunidades, el goleador argentino convirtió en gol su primer tiro al arco.

El planteo de Boca se derrumbó y, si bien no perdió la corrección, se fue al descanso sin lograr imponerse en el campo. En cambio el Flu se fue al vestuario confiado. 

En la segunda parte Almirón adelantó las líneas, arriesgo y se expuso atrás. A los 5 minutos un desborde tomó mal parado al equipo en la izquierda y Romero llegó a cortar un nuevo centro a Cano. Una advertencia.

Necesitado, Boca intentaba buscar a Merentiel y Cavani con más ganas que juego. Fluminense por su parte apelaba a la tenencia para bajarle el ritmo al encuentro y hacer correr el reloj. 

En el momento de mayor incertidumbre del Xeneize, apareció nuevamente el peruano Luis Advíncula para sacar un zurdazo cruzado desde el borde del área para darle a su equipo el empujón anímico que buscaba desesperadamente. 1 a 1 y el partido cambiaba otra vez.

Faltaban diez minutos para el final cuando Almirón apeló a los cambios y, como siempre volvió a sorprender. El primero estaba cantado: Cavani, de floja tarde afectado por una contractura, fue reemplazado por Benedetto. Lo inesperado fue la salida de Valentín Barco, por Luca Langoni.

Diniz en tanto sacó a Ganso, Martinelli y Xavier para meter a Rodrigues Lima, Moreira de Lima y al peligroso delantero John Kennedy. Ya no había orden, era golpe por golpe, y entre centros, presión y nervios, Merentiel tuvo un remate desde afuera del área que pasó cerca del palo izquierdo de Fabio. 

La última jugada del partido la tuvo Diogo Barbosa, que entró por izquierda y, solo ante Romero, definió mal y su tiro se fue lejos del poste izquierdo. El alargue estaba decretado.

Para la prorroga debió salir un agotado Merentiel, en su lugar ingresó Lucas Janson. El primer tiempo extra mostró a ambos equipos muy cansados. Hubo un rato de tenencia para cada equipo y Fluminense supo capitalizarlo, con un gran gol de Kennedy, que luego se fue expulsado al recibir la segunda amarilla por un festejo desmedido.

Antes del cierre llegó una jugada polémica en la que Boca reclamó un penal por una supuesta mano y en medio del tumulto, Fabra pegó un cachetazo y se fue expulsado. 

Saracchi y Taborda entraron para jugar los últimos 15 minutos. Hubo tiempo para algunos tiros de esquina, una buena media vuelta de Benedetto que pasó cerca y un gran remate de Taborda, que Fabio contuvo en dos tiempos. Los de Diniz respondían haciendo tiempo en cada interrupción del juego.

Con un Boca jugado a llenar de centros el área rival, Guga quedó mano a mano con Romero, cruzó el tiro y el palo salvo lo que hubiese sido el tercero de Fluminense. Sin embargo no hubo tiempo para más y el título quedó para el equipo de Brasil.  

Comentarios