Portada  |  04 agosto 2016

Cinco deportes se suman al programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Fernando Aguerre luchó más de dos décadas ante el COI y logró el objetivo. Primera cita en Tokio 2020.

Deportes

El Comité Olímpico Internacional incluyó cinco deportes adicionales en el programa de los Juegos Olímpicos de verano de Tokio (2020) durante una sesión celebrada en Brasil. Se trata de béisbol, karate-do, surf, montañismo (escalada deportiva) y skateboarding.

"Tenemos una oportunidad histórica en Tokio para organizar nuevos eventos y hacer los juegos más innovadores de la historia", comentó el presidente del Comité Organizador de los JJ.OO. 2020, Yoshiro Mori, cuyas palabras recoge Globo esporte.

De las disciplinas incluidas, solo el béisbol figuraba en el programa olímpico antes, entre los años 1992 y 2008, mientras que las demás son completamente nuevas.

Que el surf forme parte de la competición por primera vez en la historia es obra del argentino Fernando Aguerre, un marplatense de 59 años que viene luchando en cuanto foro, conferencia, debate o discusión sobre deporte por incluir a su actividad entre las disicplinas olímpicas. 

“Nuestro sueño olímpico se ha hecho realidad. Ya hemos vivido un increíble aumento de la popularidad del surf y los Juegos Olímpicos nos darán una plataforma para mostrar mejor sus valores”, señaló Aguerre luego de que ayer la asamblea general del COI incluyera al surf y a otros cuatro deportes en la nómina de Tokio 2020.

“Ahora esperamos ver a los mejores sobre las olas de Tokio y a los aficionados disfrutar de una maravillosa atmósfera de fiesta en la playa”, dijo Aguerre, presidente de la Federación Internacional de Surf.

Comentarios