En la ceremonia participaron, entre otras autoridades, el viceprimer ministro ruso y presidente del comité organizador Rusia 2018, Vitali Mutko, la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y el guardameta del CSKA Moscú y la selección rusa, Igor Akinfeev, embajador del Mundial 2018.
"No tuvimos ninguna duda de cómo debía ser el póster. Debía representar el rostro y la fuerza del fútbol nacional", dijo Mutkó.
El cartel, en el que predominan los colores amarillo, naranja y verde, representa a Yashin, con su tradicional vestimenta negra y con gorra, en una estirada en la que con la mano izquierda ataja una pelota, que al mismo tiempo es el globo terráqueo y en el que se observan los contornos del mapa de Rusia.
"La presentación del póster oficial del Mundial es un gran acontecimiento no solo para la FIFA, sino también para Rusia y para los aficionados de todo el mundo", dijo Samoura, en un acto que atrajo a centenares de periodistas en una de las cocheras del metro de Moscú.
A la ceremonia asistió la viuda de Yashin, Valentina, quien firmó un ejemplar y se lo regaló como talismán al actual arquero de la selección rusa. "Estoy muy emocionado. Para mí ha sido una enorme sorpresa que me lo hayan regalado", dijo Akinféev.
Destacó que Yashin fue una figura mundial que será recordada dentro de 200 o 300 años. "Estamos muy lejos de llegar a ser lo que él fue, pero vamos a esforzarnos", prometió el portero de la selección anfitriona del mayor certamen de fútbol mundial.
En el acto también fue presentado un tren temático dedicado a la historia del fútbol, que hace un repaso de las hazañas y mejores goles de todos los mundiales.
Este tren emprendió hoy su primer viaje y circulará por una de las líneas del subte de Moscú hasta el término del mundial. Fuente: EFE
- Se viene el sorteo del Mundial
- A Sampaoli no le gusta Alemania
- Aunque quedó afuera con Chile, Pizzi igual dirigirá en el Mundial
Comentarios