Portada  |  02 mayo 2025

Fin de una era en la NBA: Popovich dejará de ser el entrenador de San Antonio Spurs

El histórico coach se despide de su rol tras 29 temporadas al mando: asumirá como presidente de operaciones deportivas en la franquicia de Texas.

Deportes

Seis meses después de sufrir un derrame cerebral, Gregg Popovich anunció este jueves que deja de ser entrenador de los San Antonio Spurs de la NBA tras casi tres décadas y asume la presidencia deportiva de la franquicia.

La renuncia supone el fin de una legendaria era en San Antonio, donde Popovich ha estado al frente durante los últimos 35 años.

Como entrenador estadounidense ejerció un total de 29 temporadas en las que comandó al equipo hasta cinco títulos y logró el récord de partidos ganados de la historia de la NBA.

En noviembre, sin embargo, sus problemas de salud le forzaron a entregar el testigo a su asistente Mitch Johnson, que ahora le sucederá de forma definitiva.

Popovich, de 76 años, pasará a ejercer como "presidente de operaciones de básquet" de los Spurs, informó la organización en un comunicado en el que aplaude el inmenso legado del técnico.

"El extraordinario impacto del entrenador Pop en nuestra familia, en San Antonio, en los Spurs y en el básquet es profundo", dijo Peter J. Holt, socio gerente de los Spurs.

"Los elogios y premios no hacen justicia al impacto que ha tenido en tanta gente. Es realmente único como persona, líder y entrenador", añadió.

- "Querido y venerado" -

En el texto, Popovich dio las gracias a la organización y aficionados y expresó su ilusión por su nueva labor.

"Estoy eternamente agradecido a los maravillosos jugadores, entrenadores, personal y aficionados que me permitieron servirles como entrenador jefe de los Spurs y estoy emocionado por la oportunidad de seguir apoyando a la organización, la comunidad y la ciudad que son tan significativas para mí", afirmó.

"Aunque sigo sintiendo amor y pasión por el juego, he decidido que ha llegado el momento de retirarme como entrenador jefe", confirmó.

Personaje absolutamente singular, a menudo gruñón y sarcástico, sacó lo mejor de sus jugadores con métodos ultraexigentes que no estaban reñidos con un agudo sentido del humor.

Entre las primeras reacciones al anuncio estuvo la del comisionado de la NBA, Adam Silver, que reconoció su "incomparable" hoja de servicios.

"Hay pocas personas en la comunidad del básquet tan queridas y veneradas como el entrenador Pop", dijo Silver en un comunicado. "Le agradecemos su extraordinario liderazgo y compromiso con nuestro deporte".

El francés Victor Wembanyama, la última estrella a la que dirigió, dijo que fue "un honor" formar parte de la historia de Popovich en San Antonio.

"Gracias por tu sabiduría, por tu liderazgo, por la cultura que creaste... Pero sobre todo por ser una gran e inspiradora persona", escribió el pívot en su cuenta X.

- Problemas de salud -

Tras tomar el mando del equipo en 1996, Popovich elevó a los modestos Spurs hasta convertirse en una de las mayores dinastías de la liga norteamericana.

Bajo su mando alzaron los únicos cinco títulos de su historia en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, con inolvidables equipos liderados en la cancha por figuras como los estadounidenses David Robinson, Tim Duncan y Kawhi Leonard, el argentino Emanuel Ginóbili y el francés Tony Parker.

En su excepcional palmarés también relucen tres premios de Entrenador del Año de la NBA (2003, 2012 y 2014) y una medalla de oro olímpica de los Juegos de Tokio en 2021 al mando de la selección estadounidense.

Su longevidad en los banquillos, sin parangón en los deportes norteamericanos, le permitió en marzo de 2022 superar a Don Nelson y convertirse en el entrenador con más partidos ganados en la NBA, con un registro final de 1.422.

En julio de 2023, a sus 74 años, Popovich renovó su contrato por cinco temporadas más con la meta de culminar el actual proceso de reconstrucción del equipo alrededor de Wembanyama, considerado el jugador con mejor futuro de la NBA.

El pasado 2 de noviembre, sin embargo, tuvo que apartarse del banco al sufrir un derrame cerebral leve.

- Johnson, el reemplazo -

En los últimos meses su regreso a las pistas se consideraba improbable. El propio Popovich confirmó en febrero su ausencia por el resto del curso y a principios de abril sufrió un incidente de salud en un restaurante por el que debió ser hospitalizado.

Los Spurs, que llevan seis años ausentes de los playoffs, ratificaron este mismo viernes a Mitch Johnson como el relevo permanente de Popovich.

Asistente durante una década, Johnson debe recoger los frutos de la travesía por el desierto que les permitió reclutar a piezas prometedoras como Stephon Castle, recién elegido Mejor Novato de Año.

El futuro de la franquicia, sin embargo, depende de otro problema de salud, la trombosis venosa que se le diagnosticó en febrero a Wembanyama, de la que esperan que se recupere completamente.

Fuente: AFP.

Comentarios