El ex entrenador de River, Racing y Huracán (entre otros equipos de Argentina y del mundo), junto a su hija María Cappa, periodista, exponen su mirada crítica hacia la injerencia de los negociados que rodean al deporte más popular del planeta. El libro es un lanzamiento de la editorial Akal, que ya se publicó en España y ahora llega a nuestro país.
“Al tiempo que nos roba derechos y bienes comunes, el poder económico también ha bastardeado al fútbol, convertido en un objeto más de consumo, en un nido de corruptos y corruptores sin escrúpulos (comenzando por la FIFA y los poderes públicos) para lo que todo vale con tal de seguir amasando fortunas”, señalan los autores.
“Este libro también aspira a ser una celebración del carácter lúdico y popular del fútbol. No todo estará perdido si volvemos a adueñarnos de los clubes y conseguimos devolver al fútbol su esencia como juego y su naturaleza popular o, como decía Eduardo Galeano, su condición de fiesta de los ojos”, agregan con esperanza.
En el libro se destacan algunas frases de grandes ex jugadores como Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Fernando Redondo, entre otros, y también de entrenadores como César Luis Menotti, Marcelo Bielsa, Johan Cruyff y Pep Guardiola. Además, incluye una charla de Cappa con Fernando Signorini, el preparador físico de la Selección Argentina cuando la dirigió Diego Maradona, del que además fue su entrenador personal cuando jugaba.
Angel Cappa también es licenciado en Filosofía y Psicopedagogía. Ha trabajado en diferentes clubes de España como el Real Madrid y el Tenerife, en Universitario de Perú, en Atlante de México y hasta en un club de Sudáfrica. Tiene asimismo otros cuatro libros publicado en torno al mundo del fútbol: “Fútbol sin trampa: en conversaciones con César Menotti”, “La intimidad del fútbol”, “Y el fútbol, ¿dónde está?” y “Hagan juego”.
María Cappa es licenciada en periodismo y también posee un máster en Teatro y Artes Escénicas. Como periodista ha trabajado en Onda Cero, El Mundo y TVE de España, además de colaborar con la revista deportiva Líbero.
Comentarios