Portada  |  14 diciembre 2024

Bitcoin, al máximo: ¿Cuántos BTC tienen los argentinos en exchanges locales?

Luego de que el bitcoin (BTC) se mantuviera estable y en máximos históricos, superando los 100 mil dólares por moneda a finales de 2024, la pregunta que surge es: ¿qué opinan los referentes del ecosistema cripto local de estos valores y cuál es la reacción de los inversores argentinos frente a este momento particular?

Economía

Por Juan Manuel García*

Se estima que alrededor de 8 millones de argentinos operan criptomonedas en el país.

Lo cierto es que durante 2024 el valor del bitcoin subió casi un 150% en dólares, el interés por el público se notó especialmente en los últimos meses en los diferentes intercambios locales que comercializan criptomonedas.

“El día que superó los 100K vimos picos de hasta 300BTC operados en 24hs”, asegura Julián Colombo, director general de BITSO Argentina.

No hay cifras claras, pero en conversación con diferentes referentes del sector, se estima que en el país los exchanges custodian aproximadamente unos 7 mil BTC de usuarios. A esto se debería sumar el número de personas que poseen criptomonedas en billeteras frías, como LEDGER y TREZOR, las cuales no brindan registro.

“En las primeras tres semanas de noviembre notamos un crecimiento de más del 150% en la compra de Bitcoin en nuestra plataforma respecto a la misma cantidad de días en octubre, y del 368% sobre noviembre de 2023", afirma Sebastián Serrano, CEO de RIPIO.

Hasta el momento, el único operador que muestra sus reservas es Lemon, que a través de su “prueba de reservas” indica que los usuarios de la plataforma poseen aproximadamente unos 485 BTC, lo que serían a esta fecha unos 50 millones de dólares.

“En el último año se crearon más de 500 mil cuentas en nuestra plataforma, además de que realizamos más de 3.2 millones de transacciones utilizando BITCOIN como moneda de pago en 2024”, Marcelo Cavazzoli, CEO de LEMON.

Según el relevamiento, BTC es la criptomoneda más elegida por los usuarios argentinos más allá del interés por los criptodólares (como USDT Y USDC) y otras monedas como Ether, Ada, Xrp, Sol, Bnb y “memecoins” como Dogecoin SHIB o PEPE.

“En un año nuestros usuarios se incrementaron en un 150%, en la actualidad contamos con un millón de clientes”, dice Manuel Beudroit, fundador de BELO.

Se calcula que en este momento se minan a diario unos 900 BITCOINS en todo el planeta. A precios de hoy, unos 90 millones de dólares creados de manera digital.

La presión de compra se incrementó este año luego de que fondos de inversiones ingresaran a adquirir BTC en grandes cantidades y eso también repercutió en el precio que se elevó en el último tiempo después de algunas señales positivas para este ecosistema.

10 años atrás un BTC costaba cerca de 370 dólares, hoy más de 100 mil.

El protocolo BTC es claro desde su puesta en funcionamiento. Solo se podrán crear 21 millones de monedas, de las cuales ya se han minado unas 19.8 millones, es decir, un 94% de todo el suministro. Se estima que el último BTC se creará cerca de 2140.

*Juan Manuel García es productor de Telefe

MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS:

El bitcoin supera los 100.000 dólares impulsado por Donald Trump

Comentarios