Portada  |  04 diciembre 2024

El mercado de oficinas de Buenos Aires despega en el tercer trimestre de 2024

Afirman que la Ciudad "se consolida como un destino clave para empresas de alto perfil".

Economía

La vacancia de oficinas registró un descenso en la Ciudad de Buenos Aires en el tercer trimestre del año y se observa la consolidación de la ciudad como un destino clave para empresas de alto perfil, de acuerdo con un informe privado.

La tasa de vacancia promedio cayó al 15,5%, destacándose el submercado Sur CABA (que incluye el Distrito Tecnológico de Parque Patricios) con una vacancia mínima de apenas 5,2 %, en contraste con el 32,9 % registrado en Macrocentro Sur.

De acuerdo con el relevamiento de la firma JLL, "con cifras contundentes y tendencias clave, el reporte destaca cómo el mercado ha comenzado a acelerar su recuperación tras años de incertidumbre global". 

"Hay un cambio radical del sector oficinas. Siempre fui reacio sobre ese concepto de que la oficina se había muerto por la pandemia. Tardó un poquito, pero si en el mundo no había pasado, ¿por qué iba a pasar en la Argentina? Hubo muchos cambios por el trabajo remoto e híbrido, pero este año las empresas tomaron la decisión de negocio. Hubo readaptaciones, empresas que se reformularon y otras que decidieron mudarse. Si la empresa decide tomar personal, mudar la empresa e invertir dinero, significa que ven el horizonte mucho más interesante", indicó Hugo Koifman, CEO de Branson Real Estate.

Se observó un aumento notable en la absorción neta, con la ocupación de 22.593 m² de oficinas, impulsados por dos edificios icónicos que lograron atraer a inquilinos estratégicos. "Este crecimiento refleja la consolidación de Buenos Aires como un destino clave para empresas de alto perfil", indicó JLL.

Asimismo, hay una nueva oferta de calidad dado que el Norte CABA amplió el inventario del mercado con 19.036 m² adicionales, llevando el stock total a 2.127.399 m².

Mientras algunas zonas como Macrocentro Sur enfrentan desafíos estructurales, otros submercados como el Distrito Tecnológico surgen como polos de innovación y alta demanda. 

"Estamos viendo una polarización interesante que redefine el mercado y genera oportunidades para quienes saben identificar las áreas con mayor potencial", señaló el informe.

Los valores promedio de alquiler se mantuvieron en USD 23 por m², con oficinas Clase A en USD 26,6 por m², lo que reafirmando la estabilidad del mercado.

Comentarios