La startup Rentennials, conocida como el “Airbnb de los autos” y pionera en la revolución del carsharing en Latinoamérica, fue seleccionada por ProInnóvate Perú como una de las startups con mayor potencial para transformar el mercado de la movilidad compartida. Gracias a este reconocimiento, la compañía recibirá un fondo de $40.000 dólares para impulsar su llegada a Perú y expandir su impacto.
Perú, un mercado en plena transformación para la movilidad compartida
El carsharing está ganando terreno en Latinoamérica a un ritmo acelerado. Un informe de Kushki y Statista revela que esta industria irrumpió en 2022 generando 66.200 millones de dólares, y tuvo una tasa de crecimiento del 18% en 2024, siendo Perú y Chile dos de los principales motores de esta expansión.
“Perú es un mercado clave en nuestro plan de crecimiento. Hemos investigado sus necesidades y sabemos que hay una gran oportunidad para que los peruanos accedan a una movilidad más flexible, eficiente y asequible a través del carsharing”, señala el CEO de Rentennials, Gerardo Germanó.
El modelo de Rentennials ya demostró su éxito en Argentina, donde miles de usuarios eligen alquilar autos de particulares en lugar de recurrir a rentadoras tradicionales. Esto les permite evitar costos ocultos, largas esperas y contratos complejos, al tiempo que ofrecen una alternativa sustentable y colaborativa.
El auge del carsharing es parte de un fenómeno más amplio: la economía colaborativa, un modelo que permite a las personas optimizar el uso de sus bienes y generar ingresos adicionales. Rentennials se suma a esta tendencia global, conectando propietarios de vehículos con usuarios que necesitan movilidad de forma flexible y accesible. En un contexto donde la eficiencia y la sostenibilidad son clave, la economía colaborativa se posiciona como una solución innovadora para reducir costos, optimizar recursos y mejorar la experiencia de movilidad en las ciudades.
“Ser seleccionados por ProInnóvate y recibir este financiamiento valida nuestro modelo de negocio y el impacto que podemos generar en Perú. Sabemos que el carsharing es el futuro, y queremos que cada vez más personas descubran lo fácil, seguro y conveniente que es alquilar un auto a través de nuestra plataforma”, afirma Germanó.
La llegada de la startup argentina a Perú es un paso más en su plan de expansión en Latinoamérica y EE.UU., consolidándose como la plataforma líder de carsharing en la región.
Fundada en Mendoza por Andrés Puebla y Gerardo Germanó en 2022, la aplicación está revolucionando la forma en que las personas alquilan vehículos, brindando beneficios tanto a los propietarios como a los usuarios.
Comentarios