Se deberá completar el formulario que aparece en la aplicación de MI ARGENTINA, en la sección Mis cobros, y ahí colocar tus datos personales, trabajo, capacitación y vivienda. Es un trámite obligatorio, personal y gratuito.
Tienen que realizar la actualización de datos todos los titulares del Programa de Acompañamiento Social (aquellas personas que pertenecían a Argentina Trabaja, Ellas Hacen, Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Comunitarios y Potenciar Trabajo).
Los beneficiarios de este programa son personas mayores de 50 años o madres con más de 4 hijos menores de 18 años.
Al formar parte del Programa de Acompañamiento Social (PAS) se puede acceder a cualquiera de estas otras prestaciones sin riesgo de que se suspenda: Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE); Prestaciones económicas o materiales de carácter habitacional; Protección familiar y/o alimentario otorgadas por el Estado Nacional, Provincial y/o Municipal; Monotributo Social o régimen que lo suplante, Monotributo categoría A y B y/o trabajador independiente promovido; Trabajo registrado bajo el régimen especial de casas particulares, agropecuario, temporario o permanente discontinuo; Empleo formal con una remuneración bruta mensual inferior al valor de UN (1) Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Ante cualquier duda o dificultad, comunicarse al 0800-222-3294, de lunes a viernes de 8 a 20.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Comentarios